Pagos a eventuales, pagos a docentes por hora y directivos de planteles sin su clave, algunos de los incumplimientos de la dependencia educativa, denunciaron
Suman al menos 160 trabajadores eventuales a los que no se les ha pagado su salario desde 2005 a la fecha, 477 docentes que han trabajado horas y desde 2013 tampoco han recibido su remuneración y 128 directivos de escuelas que carecen aún de su clave desde 2015. Estas son algunas de las irregularidades e incumplimientos de la Secretaría de Educación para con el magisterio estatal en Educación Básica.
En rueda de prensa este viernes, el dirigente del ala oficial de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, así lo denunció tras acusar que es rampante la serie de irregularidades como la apatía de la autoridad educativa desde su titular, que «sigue de manifiesto y no resuelve los pendientes», por lo que no descarta el magisterio suspender clases o irse nuevamente a plantón en el Centro Histórico de Morelia.
Esta tarde tendrán los centistas un pleno seccional en donde se decidirá si realizan paro de labores en todas las escuelas del estado. Por el momento, Guzmán Cruz aseguró que iniciará jornada de lucha con manifestaciones de carácter político, ante lo que denominó “un agotamiento que tenemos por el actuar de autoridades».
Calificó ante los medios informativos que “estamos atravesando por una situación muy lamentable» pues el desorden administrativo en la SEE «ha llegado al límite y estamos denunciando la problemática que tiene que ver con el nivel de secundarias generales”, dijo. Y es que agregó el líder centista que los egresados andan en las calles exigiendo su contratación cuando hay miles de grupos que se encuentran solos en este momento sin maestro frente a grupo, «porque desde hace un año se escondieron las claves que estuvieron vacantes”, ventiló.
Guzmán Cruz dijo que a ese listado de pendientes expuestos hoy que es tan solo del sector de Educación Básica, se suma la falta de reposición de maestros y personal administrativo por rotación del mismo, así como la desatención en los campos de trabajo y radicación de pagos, por lo que exigió que las instancias correspondientes atiendan esta situación lo más pronto posible, es decir la SEE y el gobierno estatal.
En un céntrico café de esta ciudad, estuvo acompañado de un grupo de supervisores de secundaria de distintos municipios en Michoacán, quienes denunciaron que el sector atraviesa por un escenario de incumplimientos por parte de la autoridad estatal. Y al fijar un posicionamiento conjunto, precisaron que por lo menos en los últimos dos ciclos escolares se arrastran problemas como la falta de pago a personal eventual.
«Nos han estado largas, se prometieron algunos aspectos desde antes de las vacaciones de verano, y hasta la fecha no nos han solucionado” dijo Fidel García Dimas, inspector de primarias de la zona 26 de Morelia.