En caso de detención de compañeros, tomemos carreteras en todo el estado hasta lograr su libertad, señalan
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán amaga con realizar acciones en caso de tener represalias tras el derribo del Monumento a Los Constructores.
Tras las acciones que realizaron cerca del mediodía, donde derribaron las figuras de Fray Antonio de San Miguel y un alarife del Monumento a Los Constructores, al considerarlos personajes que marcaron la esclavitud sobre las comunidades indígenas, emitieron un comunicado donde señalan que dicha acción fue realizada como marco de los 500 años de la Conquista e Invasión de Michoacán.
Asimismo, se indica que como una forma de luchar contra la cultura de la discriminación, la resignación y la servidumbre y ante la falta de atención del Ayuntamiento de Morelia ante la petición de retirar el monumento fue que decidieron actuar.
«Ante la indolencia, racismo, discriminación y falta de atención por parte del ayuntamiento de Morelia, quién sea negado sistemáticamente a entablar el diálogo con las comunidades indígenas, decidimos colectivamente en una asamblea general de autoridades, el retirar por nuestra propia cuenta la denominada «Escultura los Constructores», por ser un símbolo de subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español».
De igual manera, amagan con realizar acciones en caso de que se generen detenciones contra las personas que llevaron a cabo el retiro de las figuras de las esculturas.
«Nos declaramos en estado de alerta máximo, y convocamos a las comunidades originarias, a que en el caso de la detención de compañeros indígenas por retirar la escultura, tomemos carreteras en todo el estado hasta lograr su libertad, haciendo responsable de cualquier acto de represión al presidente municipal de Morelia».