spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Ampliación de servicios logísticos de empresa multinacional demuestra confianza en Lázaro Cárdenas

 

sedeco lc 0403La decisión de la empresa Sparx Logistics de ampliar sus servicios logísticos en el Puerto de Lázaro Cárdenas es un reconocimiento a que es el área de tránsito más rápida y eficiente para operaciones provenientes de China con destino al Centro y Este de los Estados Unidos de América, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco.

 

Esa apuesta por el puerto lazarocardenense fortalece el compromiso del Gobierno de Michoacán, a través de la Sedeco, para reforzar las acciones de promoción de este importante polo de desarrollo; lo anterior, luego de que el funcionario estatal dio testimonio de la primera operación bajo el régimen de tránsito internacional de la referida empresa multinacional, con sede en Hong Kong.

De acuerdo con el portal Lázaro Cárdenas Port Community, un tránsito comercial de la ruta China a Estados Unidos (Chicago, Illinois, Kendleton, Texas) pasando por los puertos de Los Ángeles y Long Beach, requiere de 80 días, mientras que desde el puerto de Lázaro Cárdenas el movimiento en toda la operación implica la mitad del tiempo.

Como integrante de la comunidad portuaria, la Sedeco reconoce el trabajo en conjunto de actores logísticos como Sparx Logistics, la línea naviera X-Press Feeders, la Asipona LC, la agencia naviera Maritimex, la terminal especializada de contenedores I Hutchison Ports LCT, la aduana marítima, el agente aduanal AA de Grupo 365 y el ferrocarril de Kansas City Southern.

Reúnen a empresarios de Paracho con representante del Comité Cultural Mexicano en Chicago

Paracho, Mich.- Como una forma de reconocer el valor de la producción artesanal de Paracho e impulsarla en mercados internacionales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevó a cabo un conversatorio con la representante del Comité Cultural Mexicano en Chicago y empresarios de diversos giros del municipio de Paracho.

En la reunión, en la que estuvo presente el presidente municipal René Padilla Andrés, el titular de la Sedeco, Alfredo Anaya Orozco explicó que ese tipo de encuentros corresponden a la visión municipalista del Gobierno de Michoacán, para dejar en claro que las políticas públicas se trabajan desde las regiones, no desde Morelia.

En presencia de productores de guitarras, huanengos, juguetes artesanales, de panadería, cerveza artesanal, mezcal, así como de hoteleros, entre otros, dejó en claro el esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno que ha permitido potencializar recursos.

Refirió los avances que presenta el estado a través de áreas como el puerto de Lázaro Cárdenas, así como en la protección de productos michoacanos mediante de figuras legales como las marcas colectivas.

A la representante del Comité Cultural Mexicano de Chicago, Sofía Fierro Hurtado, la invitó a ser embajadora comercial de Michoacán, luego de reconocer su interés por llevar productos michoacanos al vecino país del norte.

La representación de la Sedeco tomó nota de las necesidades que presentaron los empresarios, a quienes también se les ofreció el acompañamiento para la formalización de empleos y de las empresas.

Previamente, el secretario y el presidente municipal recorrieron negocios dedicados a la elaboración de guitarras, de cuerdas, el taller de laudería de Abel García, la empresa Turbogar el Museo de la Guitarra, el Museo del Juguete, la Casa de las Artesanías, entre otros lugares.

También participaron en el recorrido el subsecretario T-MEC, Rubén Medina González, las directoras de Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, y de Comercialización, Ixel Meléndez López, además del director de Inversiones, José Carrillo García.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas