El nuevo presidente, Diego Romeo Chávez Hernández, presenta una agenda de trabajo orientada al fortalecimiento del Estado de Derecho
Esta mañana, el Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, A.C., presentó su Consejo Directivo 2025–2027 durante un desayuno–conferencia, donde Salvador Alejandro Pérez Contreras, Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, impartió la charla “La Ley de Amparo y su Reforma 2025”.
El evento fue marco para que el nuevo presidente, Diego Romeo Chávez Hernández presentara una agenda de trabajo que, sustentó, contempla visión de futuro orientada al fortalecimiento del Estado de Derecho, la capacitación permanente y la transformación digital de la práctica legal en Michoacán.
El evento reunió a destacados juristas, académicos y autoridades judiciales, quienes analizaron los principales cambios propuestos a la Ley de Amparo, incluyendo la restricción del interés legítimo, el endurecimiento de la suspensión del acto reclamado, la digitalización del juicio y la armonización con el Código Fiscal de la Federación.
Pérez Contreras destacó que la reforma representa uno de los ajustes más profundos al sistema de justicia constitucional en los últimos años, al buscar mayor eficiencia y coherencia institucional, aunque advirtió la importancia de mantener el carácter garantista del amparo como herramienta de protección de los derechos humanos.
Con esta actividad, el Colegio reafirmó su compromiso con la actualización jurídica y el análisis crítico de las reformas nacionales, fortaleciendo el liderazgo de la abogacía michoacana en la discusión de los grandes temas del derecho mexicano.