Los problemas de conducta alimentaria se dan en un 60 por ciento en mujeres y un 40 en hombres
Al menos el uno por ciento de la población cuenta con un trastorno de conducta alimentaria, siendo las variantes de la anorexia, bulimia nervosa y los atracones los principales, informó Carlos Miguel Bueno, jefe de la clínica de trastornos de la Alimentación.
En rueda de prensa, refirió que al menos el uno por ciento de la población sufre del trastorno de anorexia nervosa, mientras que un cuatro por ciento sufre trastorno de bulimia nervosa y hasta un seis por ciento llega a sufrir trastorno de atracón, el cual consiste en la pérdida de control de manera recurrente por ingesta de gran cantidad de alimentos en poco tiempo.
En ese sentido, indico Miguel Bueno, que los problemas de conducta alimentaria se dan en un 60 por ciento en mujeres y un 40 por ciento en hombres, por lo que no existe tanta diferencia de género, siendo principalmente las variantes de la anorexia y bulimia, los trastornos que más se presentan en jóvenes los cuáles no tienen la enfermedad del todo, pero si provocan a llevar a tener un cambio físico en los adolescentes.
Esto durante el anuncio de las 13 Jornadas de Aniversario del Centro Michoacano de Salud Mental, las cuales tendrán como temática la Conducta Alimentaria, que se estará realizando el viernes 9 de febrero en el auditorio «Lázaro Cárdenas» del Laboratorio Estatal de Salud Pública, los cuales tendrán un costo de 150 pesos en preinscripción y 200 pesos el día del evento.
Además, se destacó que alrededor 12 mil consultas al año se realizan en el CEMISAM, por ello destacó la ocasión de tener un foro para este tema, que es bastante común como la alimentación en adolescentes, ya que no sólo se trata de mal comer, moda o un problema de salud, sino que tiene que tratarse de manera médica.