spot_img
26.5 C
Morelia
miércoles, noviembre 19, 2025

Ante desatención a la salud, antorchistas encabezan jornadas

antorcha atencion 1404“A pesar del nulo apoyo y del abandono en el que las autoridades tienen a la Clínica Rural de Misión del Valle, el antorchismo ha comenzado jornadas de salud para los pobladores”, así lo informó Rodolfo Lemus, líder del Movimiento Antorchista en la región al iniciarse la segunda jornada médica en este centro.

 

Rodolfo Lemus indicó que a pesar de que fue en 2017 cuando se logró el recurso para la construcción de esta obra y de que se encuentra ya terminado el edificio, esta sigue sin equipamiento y sin médicos que puedan atenderla, por lo que dijo, el antorchismo de mano con la Asociación Civil SHIAN, encabezaron jornadas de salud para brindar atención médica y ayuda a las familias más humildes.

Agregó que en esta ocasión acudieron vecinos del fraccionamiento Misión del Valle así como habitantes de colonias aledañas como Los Ruiseñores, José Vasconcelos, Valle Real, Campestre y La Aldea quienes indicaron, dijo, que este tipo de jornadas ayudan a sus familias, pues muchas veces no tienen cómo trasladarse a los centros de salud y las consultas suelen ser demasiado caras, al igual que los medicamentos.

“Los gobiernos y autoridades no han diseñado estrategias y políticas eficaces para lograr que se brinde una buena atención médica a las familias mexicanas, es por eso, que con los escasos recursos que tenemos a nuestro alcance tratamos de hacer algo que ayude a los más humildes, y al mismo tiempo exigimos y seguiremos exigiendo que se garantice la salud de los michoacanos”, finalizó.

Rinden homenaje al fundador de Movimiento Antorchista

Con bailes, música, poesía y con la presencia de más de 2 mil antorchistas pertenecientes a diferentes puntos del estado de Michoacán, reunidos en la plaza Melchor Ocampo de Morelia, se rindió homenaje al fundador de esta organización en el estado, Wenceslao Victoria Soto.

En el evento estuvieron presentes también Adriana Hernández Íñiguez, presidenta del Congreso del Estado de Michoacán; miembros de la Dirección Nacional, entre ellos, los líderes de los estados que conforman el Regional Occidente Antorchista (Guanajuato, Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán), así como el Comité Estatal del Movimiento Antorchista en pleno.

En palabras de Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en el estado e integrante también de la Dirección Nacional, a 31 años de su partida física, los agremiados al antorchismo michoacano, siguen recordando a su fundador, quien fue, dijo, un hombre trabajador, sensible, sencillo y humilde que dio su vida al servicio de los más pobres de Michoacán.

“Él luchó porque hubiera menos pobres, luchó por una mejor distribución de la riqueza, esa lucha que hoy está más viva que antes, después de 31 años no hay una mejor distribución de la riqueza en nuestro país, ahora hay más hambre y más devastación entre los pobres”, enfatizó.

En su intervención Carreón Abud aseveró que el gobierno, que dijo que serían primero los pobres, está dejando mucho más pobres en el país, pues las obras insignias de este gobierno no fueron los hospitales, ni las escuelas de tiempo completo, ni el agua potable, drenajes o pavimentos, sino un aeropuerto, una refinería, un tren turístico en Yucatán y un tren para traslado de mercancias en el Istmo de Tehuantepec: “esas son las obras representativas de este régimen de la Cuarta Transformación, a esas obras se ha ido el presupuesto federal”, dijo.

Refirió que: “las ayudas no son para sacar de pobres a quienes lo son, nunca se ha logrado eso en ningún país, para acabar con la pobreza debe hacerse como dice Antorcha: con empleo, salarios, obras y servicios y una reforma fiscal que le cobre impuestos a los más ricos de este país, pero para eso se necesita que el pueblo esté organizado y participe, pues siempre hemos repetido que lo poco o mucho que hemos conseguido se logra con el esfuerzo de todos, es el pueblo el que va a cambiar su destino, no un dirigente iluminado”.

El líder de los antorchistas michoacanos indicó que el invitado más importante en el evento fueron los miles de antorchistas del estado, quienes acudieron luego de más de dos años de estar alejados de los eventos presenciales, debido a la pandemia.

“La mayoría de las muertes que hubo en el país las sufrió la clase pobre que creció comiendo y durmiendo mal, pero además trabajando mucho; hoy, en este aniversario de Wences debemos seguir su ejemplo de hombre luchador y comenzar a sentar las bases para una mejoría sustancial para los pobres de este país, para que no vuelva a causar estragos una pandemia como la que acabamos de sufrir; que nos encuentre más organizados y más vigorosos para resistirla”, finalizó.

Purépechas solicitan atención a sus demandas colectivas

Habitantes del municipio de Nahuatzen, quienes son miembros del Movimiento Antorchista, se presentaron en las oficinas de la presidencia municipal con el objetivo de solicitar al edil Juan Carlos Onchi Castillo, que atienda las necesidades de diferentes colonias ubicadas en la cabecera municipal.

En este sentido, Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del Movimiento Antorchista en la Meseta Purépecha, dio a conocer que las demandas son agua potable, apoyos de vivienda, alimenticios y proyectos productivos para las familias que más lo necesitan.

“Cabe mencionar que hay promesas de atención, por lo que esperamos que sí haya solución de las necesidades que le fueron planteadas al presidente municipal, nosotros mientras tanto estaremos pendientes de que no se quede solo en compromisos superficiales”, indicó el líder antorchista.

Nicolás Jiménez hizo hincapié en que es importante que los pueblos indígenas sean escuchados y atendidos por los gobiernos, ya que sus niveles de pobreza y marginación son mayores en comparación con otras regiones y recalcó que el antorchismo seguirá luchando para que los mexicanos tengan mejores condiciones de vida, en la Meseta Purépecha y en todo el país.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas