spot_img
18.5 C
Morelia
martes, julio 1, 2025

Ante incremento de suicidios en Michoacán, anuncian foro para prevención

SUICIDIO 2204La mayor incidencia ocurre en hombres, en tanto el rango de edades es de los 18 a los 24 años

 

Ante el incremento de suicidios, que de acuerdo con un reporte de la Fiscalía General del Estado van 90 registrados en Michoacán en el primer trimestre de 2019, el Centro Integral de Servicios Psicológicos (Ce-InSer) se hará responsable del desarrollo del Foro Local para la prevención del suicidio, en la ciudad de Morelia. Es importante unir esfuerzos para promover pautas de sensibilización, concientización y acción para la prevención y el adecuado manejo del riesgo suicida, desde diversos campos de actuación.

Es así que el evento se llevará a cabo el día 26 de abril en el salón Galerías de la UDEM (Universidad de Morelia). Urge atender este problema, así como construir y adoptar líneas estratégicas para prevenirlo ya que en México el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, siendo diversos los motivos y no una sola identificada, según dijeron los organizadores del mismo en rueda de prensa esta media mañana.

De acuerdo con el representante del Ce-Inser, el rango de riesgo de cometer suicido en la población va de los 18 a los 24 años de edad, y ocurre la mayor incidencia en hombres, en tanto las causas que son múltiples van desde depresión y ansiedad, hasta falta de empleo.

Por ello se determinó que es una necesidad fundamental analizar soluciones en este Foro, ante la ola creciente de situaciones relacionadas a muerte por o intento de suicidio, se informe y se actúe con base en laciencia, en la aplicación de estrategias para prevenirlo con la participación de todos los sectores de la sociedad civil, y establecer líneas estratégicas para la prevención del suicidio en nuestra ciudad.

Este foro será de carácter abierto y gratuito, dirigido a la participación voluntaria de dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, grupos comunitarios y grupos de trabajo no constituidos, instancias educativas, sociales y de salud, academia y grupos estudiantiles, sector religioso, padres de familia, y medios de comunicación y quienes puedan apoyar en el ejercicio complejo de la prevención.

El Consejo para la Cooperación y el Desarrollo de Michoacán participa, y ha convocado además al propósito central de que ir juntos por salvar una vida más.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas