Tacámbaro, Mich. – En el municipio de Tacámbaro, colonos, comerciantes, padres de familias, maestros y alumnos se manifestaron nuevamente frente a las oficinas del ayuntamiento en busca de las soluciones que no han recibido a sus demandas, planteadas a la administración de Artemio Moriya Sánchez.
En este sentido, Jesús Alanís Gutiérrez, líder del Movimiento Antorchista en la región informó que después de varias horas de espera, lograron ser atendidos por el síndico municipal, el secretario de Ayuntamiento y posteriormente, dijo, se integraron el presidente municipal y dos regidores.
“En la mesa de negociación se plantearon la renovación de la credencialización para vendedores ambulantes, varias obras públicas, apoyos para docentes de centros educativos, fertilizante subsidiado paro los campesinos de la región, mejoramiento a la vivienda y terrenos para nuevas viviendas”, declaró Alanís Gutiérrez.
El líder social indicó que, para el caso de los comerciantes, los regidores Karina Miranda Becerra, Hugo Durán Armenta y Armando Botello Villaseñor, integrantes de la comisión de desarrollo económico, comercio y trabajo, realizarán una propuesta de regularización del comercio.
En cuanto a los temas educativos, dijo: “quedamos de integrar una mesa de trabajo con la regidora Verónica García, quien tiene en sus manos la comisión de educación”.
De los temas de vivienda, explicó que se tratarán directamente con el edil Moriya Sánchez, y para el caso del fertilizante químico subsidiado para los campesinos de escasos recursos, también hay buena disposición de atender la solicitud.
“En ese proceso estaremos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario, con el fin de resolver estas necesidades del pueblo organizado”, finalizó Jesús Alanís.
Concluye exitosamente el Tianguis Artesanal organizado por Antorcha
La Piedad, Mich. – Antorchistas purépechas artesanos finalizaron con éxito el Tianguis Artesanal llevado a cabo en la cabecera municipal de La Piedad, mismo que benefició en los ingresos de decenas de trabajadores de la Meseta Purépecha, la ribera del lago de Pátzcuaro y de otras entidades del estado.
Dicha actividad comercial es una iniciativa del Movimiento Antorchista para ayudar a las familias que dependen de sus artesanías para el sustento diario y que han sido fuertemente afectadas durante el periodo de pandemia, al bajar el turismo y la movilidad pública.
En declaraciones de Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo en la Meseta Purépecha: “nosotros como organización social hemos iniciado una serie de gestiones, en varios municipios para poder vender en las plazas principales de las cabeceras para que los artesanos lleven sus productos”.
Recordó que la pandemia ha dejado mucho desempleo, y por lo tanto pobreza y falta de ingresos para las familias, a pesar de ello, el gobierno de la Cuarta Transformación en nada ha ayudado a los más afectados en los pueblos, señaló el líder.
En la celebración de clausura, el público pudo disfrutar de la participación del Ballet Folclórico Estatal del Movimiento Antorchista (BAFEMICH), conformado por jóvenes estudiantes, que han encontrado en la danza y las artes en general una forma de ser mejores seres humanos en favor de la sociedad.
“Antorcha continuará organizando más actividades así e invitando a más artesanos, con el fin de contar con una gran variedad de artesanías y con ellos atraer más clientes y más ingresos a los hogares, que poco han recibido del gobierno federal”, finalizó el líder antorchista.
En Capula, vecinos gestionan servicio de limpieza de red de drenaje
En la tenencia de Capula, municipio de Morelia, después de varias gestiones, habitantes organizados en el Movimiento Antorchista, lograron el desazolve del drenaje sanitario que se encontraba tapado, lo que afectaba a cerca de mil 500 habitantes.
Algunos de los colonos partícipes en las gestiones, declararon que en varias ocasiones el drenaje se había desbordado, en calles como Fray Diego de Basalenque, Ignacio López Rayón y Francisco González, por lo que fue necesario insistir en las dependencias correspondientes, siempre unidos y organizados, y agregaron que seguirán trabajando para obtener más desarrollo en su comunidad.
Por su parte, Rabí Núñez Medina, líder social en la localidad, mencionó que es un logro importante, pues queda demostrado que el pueblo cuando se une llega a la meta establecida: “una de nuestras metas como organización es llegar a ser un país mas justo para todos sus habitantes, crear en entorno lleno de progreso y bienestar, sin tanta injusticia económica y social; en esa línea vamos avanzando y seguiremos haciéndolo”, finalizó.