Chilchota, Mich.– “El Movimiento Antorchista se ha caracterizado por gestionar grandes obras que garantizan un desarrollo para las comunidades, colonias o municipios; tal es el caso del Bulevar Carapan-Acachuén en el municipio de Chilchota”, declaró Leticia Arroyo Vilches, líder de la organización social en la región, durante el inicio de la conexión e introducción de energía eléctrica para las luminarias públicas del tramo del tramo Carapan-Tacuro.
Explicó que el proyecto, que tendrá una inversión de 250 mil pesos, fue posible después de varias gestiones en el ayuntamiento encabezado por el edil Miguel Ángel Ramos Alejo, concretando así el compromiso hecho por el funcionario, con lo que al término de los trabajos se beneficiaría a cerca de nueve mil personas locales y de comunidades vecinas que diariamente utilizan la vialidad.
“Esto no hubiera sido posible sin el trabajo colectivo de los antorchistas y las autoridades municipales, por eso, agradecemos el compromiso cumplido del presidente Miguel Ángel Ramos. Estaremos pendientes hasta que concluya el proceso de la introducción de la electrificación”, declaró Arroyo Vilches.
Finalizó refiriendo que el Movimiento Antorchista, al ser el mismo pueblo quien lo conforma, trabaja todos los días para generar progreso en las zonas marginadas, además de que en la lucha hombres y mujeres se preparan para lograr un mejor futuro para el país, con mejores oportunidades.
Sin certeza jurídica más de mil 800 familias michoacanas
Colonos y campesinos de diferentes puntos de la capital michoacana se apersonaron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SDUM), para buscar entablar una mesa de negociaciones con Gladys Butanda Macías, secretaria de la dependencia y buscar solución a la regularización de más de nueve colonias que se encuentran en diferentes puntos del territorio michoacano.
Alejandro Valencia Cerda, líder antorchista, informó que desde el mes de diciembre del 2021 se han cancelado cinco negociaciones incluyendo la que se tenía programada para el día de ayer 15 de febrero; “debido a estas cancelaciones nos vimos en la necesidad de movilizarnos, por un lado para agendar una nueva reunión y por otro lado, buscar la manera de que dos de nuestras colonias que ya han cumplido con los requisitos necesarios se regularicen ya, pues estos trámites han estado pausados desde hace siete meses”, agregó.
El líder social mencionó que existen colonias que fueron fundadas desde hace más de 30 años y que dependen de esa regularización más de mil 800 familias, por lo que las implicaciones de que se tengan pausadas las negociaciones son muy graves, pues no se les ha podido dar certeza jurídica a esas familias.
“Nosotros como antorchistas tuvimos acuerdos directos con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, quien se comprometió a dar solución a esta problemática, pero la dependencia designada no le está dando la seriedad necesaria”, enfatizó.
Valencia Cerda indicó que se acordó una nueva cita para el día 23 de marzo, a lo que agregó que de cancelarse nuevamente se verán en la necesidad de volver a salir a las calles para exigir se dé solución inmediata a la problemática.