Se busca garantizar a la población la inclusión digital para el uso de las tecnologías de la información
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), brindará atención y orientación a los michoacanos por medio de video-llamada a través de su plataforma de Asistente Virtual, para agilizar los tiempos de atención y llegar a los lugares más alejados de la entidad, con una mayor rapidez y eficacia.
En conferencia de prensa, para lanzar la plataforma electrónica, Irma Nora Valencia Vargas, secretaría técnica del organismo, indicó que, por disposición constitucional y legal, se debe garantizar a la población la inclusión digital para el uso de las tecnologías de la información.
“Generar acciones en el sentido de garantizar la atención oportuna y eficaz e inmediata a cualquier persona en la interrelación que pueda tener con este órgano garante de los derechos humanos y de tal manera que se pueda hacer más accesible a todas las personas, la realización de todas aquellas gestiones o trámites o planteamiento de necesidades que se tengan para acompañarlos en todos aquellos casos que se consideré estén siendo violentados sus derechos humanos”, manifestó.
Añadió que la CEDH dentro de su nuevo programa brindará dos servicios, el primero será la asesoría en línea, el cual se trata de un servicio de atención remota a través de videollamadas para atender solicitudes ciudadanas.
Y el segundo rubro, será la instalación de un chat para la asesoría virtual para los mismos fines, en el cual podrán pedir todo tipo de orientación.
Por último, abundó que esto se suma a la atención telefónica, así como del correo electrónico, sin embargo, en la nueva plataforma, podrán tener asistencia en contacto directo con el personal del órgano defensor de los derechos humanos.