Dijo que este nuevo ciclo escolar inicia en medio de una crisis, y con el peor ejemplo de la autoridad educativa a nivel nacional
El secretario general del Comité Ejecutivo Delegacional de la D-III-6, Juan Manuel Macedo Negrete, adelantó hoy que se va, se jubila y termina su ciclo al frente de esta delegación del SNTE que es la que mayor número de trabajadores concentra en el estado.
En mensaje a sus agremiados así lo confirmó y convocó este lunes a sus compañeros agremiados a reunirse en asamblea este próximo 19 de Septiembre en la explanada de la SEE para tomar acuerdos y en que se despedirá de sus representados. Su proceso de jubilación inicia este 1 de Octubre, y dijo que la delegación y la Secretaría de Educación «caminan con o sin Juan Manuel Macedo», haciendo hincapié que se va a partir del primero de Enero próximo de manera definitiva.
Pero advirtió que este gremio detresista de SEE está por desaparecer: “ya tienen tema de conversación, todos aquellos que no trabajan y que nunca les ha importado el bienestar de los compañeros más que el beneficio propio, comiencen a planear quien se quedará con la D-III-6, me duele, pero no le doy ni un año de vida a esta delegación que con esfuerzo y trabajo hasta hoy caminó con el único interés de salvaguardar los derechos y el trabajo de todos y cada uno de mis compañeros», ha sentenciado.
Dijo que la democracia sindical comienza en el respeto a todos «y la delegación se caracterizó por eso, «lamento que las autoridades estén metiendo las manos en beneficio de ellos y en perjuicio del trabajador”.
Macedo Negrete dio a conocer todo lo pendiente y lo que la autoridad estatal no quiere resolver, siendo un derecho ganado, minutado y normativo para el trabajador del estado de Michoacán, que no es respetado como son el pago de compensaciones, decesos, lentes, titulación, prótesis, bono del empleado del mes y de manera directa, por lo cual hizo responsable a Pedro Gustavo Valenzuela y a los dos subdirectores de relaciones laborales, quien es responsable de tener parados los trámites de los familiares de agremiados que se jubilaron, o que lamentablemente fallecieron con claves administrativas.
El dirigente detresista señaló esta mañana no tener claro el incremento salarial correspondiente a este 2022 para su gremio.
Se dirigió a su gremio diciendo que este nuevo ciclo escolar empieza en medio de una crisis, con muchos problemas, en un ambiente desolador «y con el peor ejemplo de la autoridad educativa a nivel nacional con gente al frente que no conoce lo que es esta Secretaria», al igual que su titular en la entidad.