Será del 6 al 8 de diciembre en Sahuayo y va dirigido a docentes, estudiantes, investigadores, directivos y en general a la comunidad educativa e intelectual
Del 6 al 8 de diciembre se prevée que tenga lugar el Primer Congreso Internacional de Educación, Complejidad e Innovación Pedagógica, en la Universidad de la Ciénega, en Sahuayo, con el lema «Investigación y formación integral para el desarrollo humano», según anunció el titular de la Secretaría de Innovación, José Luis Montañez Espinoza.
En rueda de prensa breve estuvo presente tambien el rector de la Universidad de la Ciénega, Antonio Jaimes Luna, quien puntualizó que en primer término el evento se dirige a docentes, estudiantes, investigadores, directivos y en general a la comunidad educativa e intelectual.
De acuerdo al programa del Congreso citado el propio secretario de SICDET sustentará la Conferencia sobre el tema Políticas Públicas aplicadas al campo Educativo, así como la celebración de un foro de intercambio entre los diversos actores involucrados en el sector educativo, rumbo a las innovaciones y compartir experiencias educativas.
Explicó que se busca contribuir al desarrollo social y humano a través de propuestas de política y de proyectos específicos vinculados a las áreas de educación, complejidad e innovación pedagógica.
El programa contempla también los temas de Educación, sociedad y gestión del conocimiento; Educación, sujetos, desarrollo social y humano, formación y aprendizaje; Pensamiento complejo y Ciencias de la complejidad; Complejidad en áreas experimentales; Estudios, análisis y problemáticas del pensamiento complejo; Estudios y análisis de problemáticas clásicas en las ciencias de la complejidad; Innovación pedagógica y curricular; Uso y sentido de las TIC en el ámbito educativo y Actores educativos en la innovación pedagógica.



