Dan arranque al Programa Especial de Acción Cultural en Michoacán «Acciones para la tranquilidad, justicia y paz»
Se realizó el arranque del Programa Especial de Acción Cultural en Michoacán «Acciones para la tranquilidad, justicia y paz» en donde a través de actividades culturales se pretende erradicar las conductas de violencia que se generan entre los jóvenes pertenecientes a 40 municipios vulnerables del estado.
En ese sentido, Silvia Figueroa Zamudio, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que este programa es de coordinación del programa «México, cultura para la armonía» de la Secretaría de Cultura, en donde a través de la representación de manifestaciones culturales en espacios públicos se pretende reconstruir el tejido social y que los mismos participantes se vuelvan parte activa de la cultura.
Indicó la Secretaría de Cultura, que este programa se aplicará a zonas vulnerables del estado en donde existen problemas de discriminación, exclusión y violencia, donde mediante la cultura se logre conseguir una mejor educación, lograr la equidad de género y, ante todo, lograr la paz.
Así mismo, Víctor Manríquez, presidente municipal de Uruapan, señaló que este programa tendrá una inversión de 57 millones de pesos, los cuales se aplicarán a 40 municipios del estado de Michoacán que cuentan con vulnerabilidad, para promover actividades culturales que terminen entre otras cosas con los problemas de inseguridad y de violencia.
De igual manera, José Jacinto Chacha, director general de culturas populares e indígenas de la Secretaría de Cultura Federal, señaló que el objetivo es que los jóvenes tengan algo en que ocupar su tiempo de ocio, adquiriendo nuevas prácticas teniendo un tiempo productivo y creativo, donde se construya una sociedad de paz y el entorno social sea más adecuado para que el desarrollo se de en todos los ámbitos, principalmente en zonas de vulnerabilidad; este programa se estará aplicando también en estados como Jalisco, Guerrero y Colima, lo que fortalecerá las relaciones también entre estos.
Por su parte, Adrián López Solís, refirió este programa es de gran relevancia ya que además de generar armonía, paz y justicia, se estarán formando mejores ciudadanos, por lo que reconoció la labor de las autoridades competentes para implementar este tipo de programas en el estado.