Padecen deterioro en su vista, lesiones en la piel y en las articulaciones, descalcificación, entre otros
De los 35 mil artesanos en Michoacán, alrededor de 7 mil 500 son atendidos con programas y acciones en apoyo a la producción y comercialización de sus artesanías, pero también de su salud.
Este viernes, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández, entregó recursos por más de un millón de pesos a 360 artesanos como apoyo para impulsar la producción, pero también para atender la salud de los artesanos que la ven mermada debido a su oficio.
Es así como también se entregaron lentes a 100 artesanos más.
De esta manera, se informó que la elaboración de las piezas únicas artesanales provocan daño a la salud de quienes las elaboran debido al uso de materiales peligrosos.
Los artesanos michoacanos padecen deterioro en su vista, lesiones en la piel y en las articulaciones, descalcificación, entre otros padecimientos, y la rama artesanal con mayor riesgo para la salud es la alfarería.
Claudio Méndez buscará crear un plan integral para apoyar al artesano michoacano junto con la Secretaría de Salud para lograr que tengan una buena salud y trabajen bajo medidas adecuadas que eviten deteriorarla.