spot_img
24.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

APRUEBA IEM CALENDARIO ELECTORAL 2017–2018

iem calendario 0609Alerta Ramón Hernández que nuevas reglas electorales se incorporarán en este proceso concurrente, hecho que podría generar “inquietudes”

 

 

A menos de 72 horas de arrancar formalmente los comicios, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el calendario correspondiente a la jornada 2017– 018 para sentar las bases y lineamientos que deberán seguir los partidos políticos, candidatos y participantes en general del proceso.

El consejero presidente del órgano electoral, Ramón Hernández Reyes, no descartó que el proceso en puerta se judicialice, debido a que pronosticó una contienda intensa por la Reforma recientemente aprobada, a la cual calificó como “compleja y amplia”.

“Tenemos como ejemplo que en el proceso electoral 2014–2015, fue una elección con muchas quejas y no esperamos que sea menos en este proceso electoral y principalmente porque habrán figuras jurídicas como es el tema de la reelección y también de paridad, que va a generar muchísimas inquietudes y que para eso están los medios de impugnación”, señaló.

Hernández Reyes, agregó que las nuevas reglas electorales, se incorporarán en este proceso concurrente, hecho que podría generar “inquietudes” entre los participantes y partidos políticos, por lo que consideró la elección en puerta, podría judicializarse.

Pese a ello, el consejero presidente del IEM, rechazó que en este momento existan focos rojos que pongan en riesgo la jornada electoral e hizo votos para que los competidores eviten las descalificaciones, para conquistar al electorado.

“La ley es muy clara, el mensaje es que respetemos la ley y respetando la ley y se va a llegar como consecuencia al tema de civilidad en el proceso electoral, es importante que todos y cada uno de los que van a participar en el proceso electoral como candidatos o partidos políticos entendamos que la ciudadanía ya está harta del descrédito, está harta de los insultos, de que se lleven a cabo propuestas en base a la desacreditación”, expuso.

Hernández Reyes se pronunció a favor de un acuerdo de civilidad, en donde los contendientes “cambien el discurso” y conquisten al electorado a través de la confianza en las instituciones y actores políticos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas