A nivel municipal, se han aprobado 108 sistemas, faltando Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Ziracuaretiro, Penjamillo y Nahuatzen
Se aprobó el Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Michoacán lo que beneficiará al 34% de la población estatal, durante la Segunda Sesión Ordinaria 2017 del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Por ello, Claudia Alonso Pesado, representante de SIPINNA, reconoció el avance que se tiene en cuanto a la protección de la niñez y adolescencia, así como aprobar el programa estatal de protección de los mismos; además hizo hincapié en que Michoacán se coloca dentro de los tres Estados a nivel nacional que han aprobado este sistema, sólo por debajo de Coahuila y Edo. De México.
En ese sentido, el gobernador Silvano Aureoles, señaló que se tienen que generar condiciones para que Michoacán sea un promotor de los derechos en especial de los niños y adolescentes y sea una sociedad que incluya, respete y de convivencia sana; de ahí que el camino sea largo, pero siempre se tiene que ver lo importante es el ser humano y las personas de ahí el exhorto a su gabinete a ver por las personas y no por otras cosas.
Cabe destacar, que se han aprobado 108 sistemas municipales de protección a niñas, niños y adolescentes, faltando cinco los cuales son: Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Ziracuaretiro, Penjamillo y Nahuatzen, por lo que aún no se puede reportar al programa nacional que en el estado se ha cumplido cabalmente con el mandato y el realizar las tareas que se derivan de este, por ello el gobernador les hizo el llamado para que se unan a este esfuerzo de protección a los menores.
De igual manera, el mandatario estatal, señaló que es necesaria la creación de una Procuraduría o Fiscalía para la defensa de la Protección de niñas, niños y adolescentes; en ese tema puso de ejemplo que en las revisiones que llega a realizar alguna autoridad judicial y donde se encuentra a menores involucrados estos los mandan al DIF, quién no cuenta con las facultades suficientes para hacerse cargo, de ahí que exista una dependencia afín que se haga cargo de estos.
Por último, se dio a conocer el avance que se tiene en el estado sobre el programa Nacional de protección de los niños, niñas y adolescentes y se realizó la toma de protesta de las dependencias que tendrán presencia permanente en el programa de protección de los niños, niñas y adolescentes, como es la SEIMUJER y SEMAMCCDET.