Aceptó que en su mandato como secretario de Salud estuvo lleno de carencias, que ya estaban presentes desde antes de su llegada, pero, en la actualidad “ni siquiera ha mejorado”
El ex secretario de Salud, en la administración de Fausto Vallejo Figueroa, Rafael Díaz Rodríguez, opinó que el área de salud del Gobierno del Estado de Silvano Aureoles Conejo “está en peores condiciones de como él la dejó”.
En entrevista, el ex funcionario estatal, recordó que cuando Fausto Vallejo Figueroa se hizo cargo del Gobierno del Estado de Michoacán, fue evidenciado por propio gobernador que la entidad estaba en “quiebra técnica”.
“Cuando el 95 por ciento del presupuesto de un Estado proviene de recursos federales, pues, no alcanzan los recursos para pagar deudas y hacer lo que se compromete en una campaña política”, recalcó.
Por lo anterior, aceptó que en su mandato como secretario de Salud del Estado de Michoacán estuvo lleno de carencias, mismas que ya estaban presentes desde antes de su llegada, pero, recalcó, en la actualidad ni siquiera ha mejorado.
“El desabasto de medicamento, la falta de camas ya existía, no es novedad; ni siquiera ha mejorado, al contrario eso está siendo crisis”.
Comentó que cuando él estaba al frente de la dependencia había escases, no obstante, en cuanto a problemas de insumos no había, de ahí que consideró que hoy por hoy la tarea es difícil porque hay mucho por hacer.
“Estoy inquieto, veo que en esta administración de gobierno estatal van tres secretarios que pasan por esa Secretaría, esto nos habla de que hay problemas. Creo que el actual secretario es un hombre de trabajo y conocedor del medio, él puede hacer por las demandas tan sentidas”.
Finalmente, el ex secretario de salud aceptó que cuando él trabajo en el Gobierno del Estado no se ejerció todo el dinero que tenía la dependencia de salud, sin embargo, dijo que las decisiones que se tomaron fueron las mejores para no colapsar el gobierno de Michoacán.
“Yo tenía una visión del tema de salud; más la visión del gobierno era exclusiva del titular. Se tomaron las mejores decisiones para no colapsa”, expresó Díaz Rodríguez.



