spot_img
18.1 C
Morelia
martes, agosto 12, 2025

Arranca capacitación a ayuntamientos sobre inspección y vigilancia forestal

cofom capacitacion 2408Pátzcuaro, Mich.- La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), que encabeza Rosendo Antonio Caro Gómez, arrancó con la capacitación al personal de los ayuntamientos que firmaron convenio de coordinación para realizar actividades de inspección y vigilancia forestal, como parte de las estrategias para la conservación de los recursos naturales en la entidad.

El objetivo del curso, que fue impartido por el subdirector de Inspección y vigilancia Forestal de la Cofom, Héctor Chávez Castillo, y el subdirector de Planeación y Desarrollo Forestal, Hugo Antonio López Equihua, es fortalecer las capacidades técnico-legales, particularmente en el área operativa, reforzando con ello los conocimientos de las y los trabajadores municipales de las diversas áreas para mejorar su desempeño en atención a las denuncias como son: derribo ilegal de arbolado, incendios intencionales y cambios ilegales de uso del suelo forestal.

Asimismo, se incluyó el conocimiento de inspección a vehículos que transportan materias primas forestales (madera de rollo, aserrada, resina, tierra de monte y carbón), así como las bases y fundamentos de la documentación de transporte, que estuvo a cargo de Cristian Vallejo Ibarra y Amelia Quezada Zamudio del Departamento de Procedimientos Administrativos de la Cofom.

En este primer arranque participó el municipio de Ziracuaretiro, Uruapan, Paracho, Madero, Tacámbaro, Turicato y la comunidad de Santa Cruz Tanaco.

Ofrecen capacitación en temas ambientales a ayuntamiento de Tancítaro

El municipio de Tancítaro ambientalmente es uno de los más emblemáticos en el estado por ser una de las reservas más grandes en Michoacán y de las cumbres más altas sobre el nivel del mar. Por ello, para fomentar su conservación, la Secretaría de Medio Ambiente (SECMA) ofreció una capacitación y sentó el precedente para un trabajo conjunto con el equipo del gobierno de ese municipio.

Regidores, directores de urbanismo, medio ambiente y de planeación participaron en este taller en el que se abordaron temas como el programa de Ordenamiento Ecológico Territorial y legislaciones ambientales vigentes e identificación de necesidades que se deben atender.

El secretario Alejandro Méndez López ofreció acompañamiento permanente para atender los temas prioritarios, entre los que destacan plagas forestales, planificación territorial, preservación de especies y prevención de riesgos ecológicos, entre otros más; “queremos facilitar todos los servicios que ofrece la Secretaría de Medio Ambiente para lograr la conservación sustentable en esta región tan importante”, apuntó.

Los funcionarios del ayuntamiento de Tancítaro expusieron los diversos temas que les preocupan y la necesidad de involucrar a otras dependencias del Gobierno de Michoacán o delegaciones federales para consolidar los objetivos de trabajo a largo plazo.

“Para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es prioritario atender todos los temas relacionados con el medio ambiente en este municipio, este taller es también punto de partida para trabajar con todos los municipios que se encuentran en la franja aguacatera a fin de llegar a una planificación regional de nuestro territorio”, finalizó Mendez López.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas