spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

Arranca estrategia para la formalización del empleo agrícola en Michoacán

sedeco firma 2303Con la entrega de credenciales y chalecos de identificación a las brigadas de inspectores, los gobiernos estatal y federal pusieron en marcha la estrategia de formalización de empleo agrícola en Michoacán.

En reunión de trabajo en la que participó el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alejandro Salafranca Vázquez, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco expresó que la riqueza generada por el sector agrícola debe “escurrir” a la base de la pirámide, a los trabajadores.

Refirió que la entidad cuenta con 2.1 millones de personas que son económicamente activas, de las cuales menos de 500 mil cuentan con seguridad social, por lo que la formalización del empleo es un requisito para salir del subdesarrollo, recalcó.

Michoacán debe ir de la mano con el gobierno federal, insistió el funcionario, quien celebró el trabajo conjunto que se hará en esa materia.

Por su parte, el funcionario federal expuso que el objetivo fundamental de la estrategia es ir a sectores muy productivos que no brindan empleos formales, toda vez que está comprobado que el reparto de riqueza en el mundo se da básicamente con salarios dignos y seguridad social.

Salafranca Vázquez dijo al personal que México busca alcanzar datos de formalidad parecidos a países de la región como Chile y Colombia.

El personal verificará aspectos de seguridad e higiene, capacitación y adiestramiento, y condiciones generales de trabajo, ello en cumplimiento a lo establecido en la reforma laboral y en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la reunión de trabajo participaron también el subsecretario del Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Juan Pablo Puebla Arévalo y la directora de Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar.

Vacantes para hombres y mujeres ofrecerá la Feria de Empleo, que inicia este jueves 24 de marzo

Con vacantes para hombres y mujeres en niveles ocupacionales de profesionistas, hotelería, ventas, salud, gerencia, mantenimiento, contable, salud, cajeros, almacenistas, entre otros, este jueves se llevará a cabo en Morelia y cinco municipios la “Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres”.

Esta actividad se extenderá hasta el viernes 25 en los municipios de La Piedad, Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, en los que se llevará a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

El horario en que se realizarán los eventos, tanto presencial como virtuales, será de 8:00 a 14:00 horas.

De acuerdo con la Dirección de Empleo Digno de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la feria se realiza en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Previo a la participación presencial en Morelia, o virtual en los municipios mencionados, las personas deben registrarse en la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx.

En el caso del evento presencial, a realizarse en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) en Morelia, se recomienda a las y los buscadores llevar solicitud de empleo elaborada para agilizar el trámite o su currículum vitae, además de portar cubrebocas.

Cabe señalar que a las personas registradas en la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx se les emitirá un número de folio que pueden llevar impreso o en captura de pantalla.

Cualquier duda relativa a la “Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres” será atendida vía WhatsApp, en el número 4431009526.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas