El presidente del IEM llamó a todos los sectores a cerrar filas para dar certeza a la población para el proceso del 2018
La tarde noche de este viernes 8 de septiembre arrancó formalmente el proceso electoral que fue calificado tanto por las autoridades en la materia como por los representantes de los partidos políticos, como el más grande de la historia de México.
En la sesión especial del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el consejero presidente, Ramón Hernández Reyes, reconoció el “enorme descrédito” de algunas instituciones representativas y llamó a todos los sectores a cerrar filas para dar certeza a la población en general.
Calificó la elección del primero de julio como la más grande de la historia de México, con 30 elecciones concurrentes; para elegir al presidente de la República, Cámaras del Congreso de la Unión, 9 gobernadores, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a nivel local diputados locales y presidentes municipales.
“Al igual que pasadas elecciones, estás han sido y son pues motivo de análisis y de reflexión en torno a nuestra tarea civil más cara que es la de convivencia, aun cuando los tiempos no son del todo lo óptimo que nosotros deseáramos”, reconoció.
Hernández Reyes confió en que todos los actores involucrados estén a la altura de las expectativas para participar en la denominada fiesta electoral.
En la sesión especial se contó con la presencia de todos los dirigentes de los institutos políticos, a excepción del Partido del Trabajo (PT), quién por segunda ocasión desdeñó la invitación del órgano electoral.
De igual forma, estuvieron presentes los presidentes del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE).



