Con la participación de 116 agentes inmobiliarios, la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), dio inicio al Programa Anual de Capacitación 2022 para ese gremio, en modalidad virtual.
La primera actividad, de las cerca de 20 que se tienen previsto realizar, fue la charla denominada “22 habilidades del asesor inmobiliario en el 2022”, expuesta por Orlando Paredes Treviño, quien señaló la importancia de que los asesores se mantengan a la vanguardia y fortalecer el mercado inmobiliario.
Entre los aspectos que el experto planteó tomar en cuenta, están: el aspecto personal, el uso de recursos digitales, generar confianza, la perseverancia, el orden, saber comunicar, criptodivisas, mercadotecnia, etc.
El ponente es ingeniero en Sistemas Computacionales, licenciado en Administración de Empresas y cuenta con maestría en Mercadotecnia Digital; tiene 10 años de experiencia en el sector financiero como asesor patrimonial, y siete años en la industria inmobiliaria.
Paredes Treviño es fundador de la marca Rentohouse, en 2009; en 2012 desarrolló el modelo de Franquicias, en 2017 fundó la Incubadora de Empresas Inmobiliarias para apoyar a emprendedores a desarrollar su agencia de Bienes Raíces, es autor del libro de negocios llamado «Mi Negocio en Bienes Raíces».
Las y los participantes en esta actividad virtual de capacitación, organizada por la Sedeco, a través de la Dirección de Mejora Regulatoria, tuvieron la oportunidad de conocer diversas estrategias para enfrentar desafíos y lograr con ello el éxito.
Trabajan para consolidar inversión en telecomunicaciones de grupo internacional
Aguascalientes, Ags.- Para avanzar en el objetivo de implementar el gobierno digital en Michoacán, así como atraer nuevas inversiones, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, visitó la empresa Grupo Telecom de México (GTM), que ha externado su intención de invertir más de 300 millones de peso en el sector de telecomunicaciones, en la entidad.
La referida empresa, de clase mundial, implementa soluciones integrales de telecomunicaciones para centros de contacto y el sector financiero, mediante el desarrollo de herramientas de software que les permitan aumentar los indicadores de contacto y su productividad en la colocación de productos y servicios, según su portal oficial.
En las pláticas que sostuvieron, se habló de la necesidad de ampliar la red de fibra óptica en Michoacán, especialmente en aquellas zonas donde aún no se cuenta con el servicio de Internet, a fin de facilitar la implementación del gobierno digital, y con ello, dar la posibilidad al ciudadano de realizar trámites y servicios en línea.
Las ventajas del gobierno digital van en doble vía, ya que para el gobierno representa, entre otros aspectos, la posibilidad de incrementar la recaudación de impuestos hasta en un 25 por ciento, en tanto que para el ciudadano, reduce la posibilidad de hacer pagos a terceros para la realización de trámites, lo que permite abatir la corrupción.
Los directivos de Grupo Telecom de México (GTM), informaron que estarán en Michoacán en menos de un mes para avanzar en su plan de inversión en la entidad.