spot_img
17.3 C
Morelia
domingo, agosto 24, 2025

Arranca programa para prevenir embarazo adolescente y erradicar embarazo infantil

semujer venus 2605Será de manera interinstitucional para atender esta problemática, que tiene a Michoacán ubicado en el sexto lugar nacional

 

 

Es necesario en Michoacán terminar con las altas tasas de embarazo en adolescentes en la entidad y que tienen al estado ubicado en el 6to lugar a nivel nacional en este rubro. Además, existe el embarazo infantil que entra en el ámbito de la violencia por lo que será tratado con la delicadeza que requiere.

Ambos serán atendidos por diferentes dependencias estatales de manera conjunta dió a conocer Tamara Sosa Alanís, titular de SeIMujer, hoy en el arranque del Programa Fondo para el Bienestar y Avances de las Mujeres (FOBAM) 2022, cuyo objetivo es prevención del embarazo adolescente y la erradicación del embarazo infantil.

La funcionaria dijo sobre el embarazo que ocurre entre niñas de entre 14 a 19 años que es grave que tengan qué iniciar su vida con esa alta responsabilidad que es tener un hijo, para lo cual tampoco están preparadas.

Esta incidencia es una señal de «falta de desarrollo personal en ellas».

Y es que enfatizó que aún el sistema en que vivimos la mujer es la encargada de la crianza, por lo que asumió que es un tema que incumbe al gobierno, con el planteamiento de acciones que les brinden otra oportunidad de vida. Sí bien es un tema de salud lo es también de educación, pero también falta de un proyecto de vida.

DIF, SEIMUJER, SEE, Bienestar y SSM son las dependencias que trabajarán de manera interinstitucional este FOBAM 2022.

Fue la coordinadora del FOBAM en la entidad, quien definió que muchos de los embarazos vienen de los varios tipos de violencia, pero otros son por decisión propia de los adolescentes. Es un reto importante las altas tasas de embarazo en adolescentes que registran varios municipios en el estado, refirió.

Anunció que sean creadas escuelas de formación de líderes para que los propios jóvenes participen y de ellos emanen las ideas para atacar esta problemática.

Grisel Tello Pimentel, presidenta del DIF, lamentó que los embarazos en jovencitas a tan temprana edad vengan de situaciones derivadas desde falta de información de las mujeres jovenes, tal como lo dijo en este acto una alumna de bachillerato de entre las que estuvieron presentes en la cancha techada de basquetbol del complejo deportivo Ejercito de la Revolución de esta capital, y hay más causales como hasta ruptura de familias, e hizo énfasis en la necesidad de revertir estos índices.

Un objetivo de este programa es ofrecer otra alternativa de vida, y atender las causas de estos embarazos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas