spot_img
17.3 C
Morelia
lunes, agosto 11, 2025

Arrancan servicios en unidad móvil para atención a la violencia de género contra las mujeres

WhatsApp Image 2022-08-23 at 9.17.19 AM

A fin de continuar con las acciones para la prevención y combate a la violencia de género contra las mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), dio arranque en Morelia a las pláticas informativas y de servicios de la unidad móvil.

Como parte del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF), la dependencia inició con pláticas informativas móviles sobre violencia de género, derechos sexuales y reproductivos y derechos humanos de las mujeres, así como servicios de asesoría y orientación psicológica, jurídica y de trabajo social, dirigido a las michoacanas. 

Así lo informó la secretaria de la mujer, Tamara Sosa Alanís, quien dijo que esta actividad se llevará a cabo en diferentes partes de la entidad con apoyo de profesionistas de PAIMEF: una abogada, una trabajadora social y una psicóloga, en colaboración con las directoras de Instancias de la Mujer de 25 municipios, entre ellos se encuentran Coeneo, Quiroga, Indaparapeo y Salvador Escalante.

Compartió que de esta actividad de la Unidad Móvil podría derivarse de forma más directa una valoración y canalización de las mujeres que sufren violencia por razones de género, además de fortalecer la cooperación y articulación entre las instancias para garantizar una respuesta integral y coordinada. 

Sosa Alanís invitó a las mujeres michoacanas a comunicarse a los teléfonos de la Seimujer para atención psicológica al 443 2 30 27 82 y al 443 5 82 20 82 para atención jurídica, en caso de sufrir cualquier tipo de violencia.

Capacitan a más de 100 instructoras e instructores del Icatmi

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) sensibilizó en perspectiva de género a más de 100 instructoras e instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), como parte de la estrategia del Programa Fuerza Mujer.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que, con el objetivo de formar una red importante de capacitadoras y capacitadores con perspectiva de género y nuevas masculinidades, que impulse la autonomía económica de las mujeres, se sensibilizaron a un total de 102 trabajadores (as) del Icatmi, así como a directores de sus distintos planteles.

Recordó que el programa Fuerza Mujer ofrece créditos individuales y colectivos para mujeres, con financiamientos de 3 mil hasta 5 millones de pesos y tasas accesibles que van de 0 a 13 por ciento anuales; además, se capacita a las beneficiarias en perspectiva de género, educación financiera, formación empresarial y oferta crediticia.

Es así que, reiteró, que la autonomía económica de las mujeres debe ir de la mano con la capacitación para el trabajo, por lo que, en una primera etapa, se pretende sensibilizar a 600 instructoras (es) de Michoacán, así como a 21 jefas y jefes de vinculación del Instituto.

Las y los asistentes a la capacitación pertenecen a la región de Morelia Norte, Acuitzio, Santa María y Quiroga, así como directoras y directores de Apatzingán, Zamora, Corupo, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Turicato y Quiroga, quienes darán paso a nuevas formas de relacionarse entre mujeres y hombres, mediante la réplica de capacitaciones.

Sosa Alanís adelantó que la próxima capacitación se realizará en la región de Lázaro Cárdenas, con participantes del Icatmi de dicho municipio, así como de Apatzingán, Múgica y Coalcomán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas