La Comisión de Selección tiene hasta el 10 de diciembre como fecha límite para hacer el dictamen y enviarlo al Congreso del Estado
Este lunes arrancó la primera ronda de comparecientes a ocupar los cinco puestos del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
En una institución educativa privada los aspirantes comparecieron ante el Comité de Selección, quienes tras escuchar su ponencia, lanzaron tres preguntas y posteriormente realizaron una evaluación del dominio de los temas en la materia en transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y aspectos relacionados, así como la visión del SEA.
Además de la capacidad de advertir los retos que enfrentará el nuevo sistema, la forma de resolverlos, claridad, visión sobre el papel que desempeñarán, objetivos y funciones, así de la estructura lógica del pensamiento, el sentido crítico en la presentación de explicaciones, congruencia con los principios constitucionales y legales del SEA.
En total se registraron 32 aspirantes, sin embargo, 8 fueron descartados por no reunir los requisitos, por lo que será hasta este martes que se desahogarán las 24 comparecencias.
Jaime López Martínez, integrante de la Comisión de Selección, reconoció que aunque es pequeño, existe un avance para caminar rumbo a la eliminación de la impunidad.
Garantizó que el órgano que integra, se enfocará en elegir a los perfiles de mayor probidad que puedan abonar al combate a la corrupción y la rendición de cuentas de los diferentes poderes en Michoacán.
“Este es un primer paso que es inédito, porque nunca se había permitido o tolerado que ciudadanos apartidistas y ajenos a entes de gobierno o partidos políticos pudieran intervenir, es un primer paso aunque es insuficiente, pero es mejor a nada, el reto es que conforme avance este sistema, puedan irse incorporando más ciudadanos y cada vez sea más ciudadanizado el sistema”, manifestó.
Por su parte, su homólogo, Agustín Arriaga Diez, abundó que realizarán un exhaustivo análisis de los perfiles en diferentes ramos, tanto de forma subjetiva, como la ética y su formación académica e incluso comportamiento personal.
“También evaluaremos en cuanto a integridad personal, que eso es un poco más complicado de ponerle una calificación, porque son diferentes criterios, sin embargo, al final hemos logrado consensuar cada uno de los criterios y requisitos”, precisó.
La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción tiene hasta el 10 de diciembre como fecha límite para hacer el dictamen y enviarlo al Congreso del Estado, no obstante se prevé que sea este próximo fin de semana cuando tomen una decisión.