Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectará en el país la falsificación de los productos Buscapina y Neo-Melubrina y emitiera la alerta a todos los estados para su búsqueda intencionada, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya aseguró los medicamentos en cuestión en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Se trata de ocho cajas de Buscapina de 36 tabletas cada una, las detectadas y aseguradas en Lázaro Cárdenas por el personal de la Jurisdicción Sanitaria, ya que el lote bajo el cual se comercializaban era el BMXA002; quedaron a disposición de la autoridad sanitaria, para evitar que la población los consuma.
A nivel nacional, la Cofepris detectó la falsificación en el mercado del lote 156036 de Buscapina Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg, así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, los cuales no fueron liberados para su venta por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V.
El personal sanitario de la SSM continúa con la búsqueda intencionada de estos medicamentos para proteger a la población.
Buscan incrementar cobertura del programa “Salud en tu Familia” en Apatzingán
En aras de incrementar la cobertura del programa de Salud en Tu Familia, para las personas que por sus limitaciones físicas, mentales y sociales, no puedan acudir a consulta, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitó a médicos, nutriólogos y enfermeras prestadoras del servicio social en Apatzingán.
Los profesionales de la salud fueron instruidos para utilizar la plataforma digital y el equipo médico, para que acudan casa por casa a las localidades de alta vulnerabilidad a dar atención gratuita con consultas y análisis clínicos.
Desde el arranque del programa, el pasado 12 de mayo, personal médico de la SSM ha visitado un total de 84 mil 642 viviendas y atendido a 2 mil 814 pacientes con padecimientos como diabetes, hipertensión, osteoartritis, obesidad y depresión
“Salud en tu familia” entró en funciones en Apatzingán el pasado mes de septiembre, hasta el momento han sido visitados 709 domicilios y otorgadas 73 consultas médicas a pacientes con enfermedades cardiometabólicas, padecimientos terminales y embarazadas sin control prenatal.
Arranca en Michoacán Semana Nacional de Información de Alcohólicos Anónimos
Pátzcuaro, Mich.- Del 23 al 29 de enero, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) Delegación Michoacán realizará jornadas de información, sensibilización y concientización acerca del alcoholismo y sus consecuencias a la salud en medios de comunicación y espacios públicos, como parte de las actividades 28ª Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo «Sumando Esfuerzos».
En rueda de prensa, Bruno Montesano Castellanos, jefe del departamento de Modelos de Atención y Prevención en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), comentó que las actividades de esta jornada están orientadas al público general con el propósito de informar sobre el modelo de recuperación de doble A, basado en los Doce Pasos, como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo.
Para ello, miembros de esta organización instalarán módulos de información en plazas públicas para difundir la ubicación los grupos de ayuda mutua en Michoacán, y en los medios de compartirán testimonios de éxito de personas que lograron superar su adicción.
Montesano Castellanos recordó que la SSM cuenta con cuatro Unidades de Especialidades Médicas de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA), ubicadas en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Uruapan.
En ellas, una plantilla de especialistas brindan consultas psicológicas gratuitas y servicios ambulatorios para jóvenes con problemas derivados del abuso de sustancias nocivas a la salud.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos tiene un registro aproximado de 13 mil 241 grupos de ayuda en todo el país. El directorio nacional de grupos disponible se puede consultar en la página www.aamexico.org.mx.