En una serie de operativos realizados en las últimas horas en diversos municipios de Michoacán, elementos de la Guardia Civil (GC), aseguraron a 11 personas en posesión de 15 envoltorios con sustancias ilícitas, y recuperaron 2 automotores que cuentan con reporte de robo vigente.
Las acciones operativas se llevaron a cabo en los municipios de Cuitzeo, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Uruapan, Vista Hermosa y Zamora; Lugares donde los agentes del orden realizaban patrullajes para disuasión del delito, dando como resultado el decomiso de 14 envoltorios de una sustancia granulada similar a la metanfetamina y uno más con hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
De igual forma, fueron recuperados dos vehículos que se encontraban en estado de abandono: uno de la marca Nissan y otro de la marca Honda, ambos contaban con reporte de robo. En los distintos sucesos fueron detenidas ocho hombres y tres mujeres.
Por lo anterior, las y los ahora indiciados, los narcóticos decomisados y los vehículos recuperados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Aseguran a presunto responsable de violencia familiar, en Quiroga
Quiroga, Mich.- En atención a una denuncia ciudadana, que reportaba un posible caso de violencia familiar en el municipio de Quiroga, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron asegurar al presunto responsable.
En la localidad de San Jerónimo Purenchécuaro de esta demarcación, los efectivos de la Guardia Civil recibieron el reporte; por lo que tras movilizarse al domicilio pudieron detener al presunto hechor, mismo que fue trasladado a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa (DJCMA), de esta institución.
Por lo anterior y tras garantizar que la probable víctima se encontrara en buen estado de salud, se le invitó a que realizara la denuncia correspondiente, a fin de evitar cualquier otro percance.
Generan conciencia en la población en el Día Internacional de la Educación Vial
En el marco del Día Internacional de la Educación Vial, este jueves la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó varias actividades en la Plaza de Armas de la ciudad de Morelia, relacionadas con generar conciencia ciudadana que abone a tener cultura vial y la prevención de accidentes.
«En lo que tiene que ver con la seguridad en la vía pública, todos somos responsables: desde el transeúnte que debe hacer su cruce por las cebras peatonales; el conductor que debe manejar con su cinturón de seguridad puesto, sin el teléfono en la mano, sin estar cansado o en estado de ebriedad; el chófer del transporte público que no debe sacar sus extremidades por las ventanas, que tiene que estacionarse en las paradas establecidas; y el motociclista que debe ponerse el casco y moderar su velocidad, es lo que venimos a comentar aquí y que pueda permear en la sociedad», subrayó Martín Barragán Andrade, director de Tránsito y Movilidad.
Barragán Andrade puntualizó que es una instrucción del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, que desde la citada Dirección se labore arduamente para crear una cultura vial en la que todos contribuyan: ciudadanía y autoridades, para que todos lleguen con bien a sus hogares.
«Parte de las acciones que tenemos en este módulo en la Plaza de Armas están dirigidas a nuestra niñez, porque serán nuestros próximos conductores en la vía pública. Para ellos tenemos juegos lúdicos, de lotería, el teatro guiñol, entre otras actividades enfocadas en la seguridad vial y que son muy informativas para sumar en el respeto de las normas de tránsito», dijo Martín Barragán.
Al referido módulo acudieron alumnas y alumnos de diferentes escuelas de Morelia, así como ciudadanía en general. Cabe mencionar que esto fue replicado en los distintos municipios del estado por medio de las Delegaciones de Tránsito. Esta clase de labores continuarán vigentes con la meta de que a través de la prevención se logren evitar accidentes y se salven vidas, al tiempo de que se exhorta al respeto de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y el Reglamento de Tránsito vigente
Se liberan las vías de comunicación en Múgica
Múgica, Mich.- Derivado de un actuar oportuno, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), liberaron las vías de comunicación en la glorieta de Cuatro Caminos en Nueva Italia, municipio de Múgica.
Ante la emergencia, los cuerpos policiales de la Guardia Civil, en conjunto con el personal castrense y de la GN, se movilizaron al monumento a Emiliano Zapata conocido como glorieta de Cuatro Caminos, donde se encontraban diversos bloqueos por parte de civiles.
En seguimiento al hecho, de manera inmediata se implementó un operativo interinstitucional, mismo que permitió la liberación de los tramos carreteros que conectan con el punto citado; -A estas tareas preventivas, se suman las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), que se han implementado en puntos estratégicos de la región de Tierra Caliente para preservar la paz-.
Al momento, en el referido sitio se encuentran elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, quienes mantienen constantes rondines de vigilancia para inhibir toda actividad ilícita que genere afectaciones a terceros; el flujo de vehículos en la glorieta de Cuatro Caminos permanece libre a la circulación.
Con videovigilancia vecinal, avanza Michoacán en la reconstrucción del tejido social
Para la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, en Michoacán se instalan más de mil cámaras del sistema de videovigilancia vecinal, en beneficio de 202 mil de habitantes de las 100 colonias con mayor incidencia delictiva de 21 municipios, señaló el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria.
Durante el arranque de dicho sistema por el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en el Fraccionamiento Villas del Pedregal, uno de los más grandes de América Latina, Sánchez Coria puntualizó que este programa forma parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ).
En Morelia las acciones de instalación de cámaras y recuperación de espacios, se llevan a cabo en 19 colonias del donde ya se encuentran colocadas 295 cámaras, mediante las cuales los vecinos podrán monitorear puntos estratégicos para alertar a la autoridad sobre situaciones de riesgo.
De igual forma, manifestó que a esto se suma a una serie de trabajos que se realizan en coordinación con los comités de participación ciudadana, mejorando escuelas deterioradas, visitando instituciones educativas con talleres, charlas preventivas y de concientización, realizando jornadas en favor de las mujeres y las juventudes, como parte de una estrategia integral, donde el principal objetivo es fortalecer la cultura de paz.
Enfatizó que el apoyo de la población es primordial para combatir la violencia y alcanzar el Michoacán la recuperación del tejido social.