spot_img
3.5 C
Morelia
jueves, octubre 30, 2025

Aseguran camión con madera ilegal, en Zitácuaro

ssp madera 0906Zitácuaro, Mich.- En atención a un reporte realizado a los teléfonos de emergencia, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron un camión con madera procedente de tala ilegal.

Los elementos del agrupamiento Forestal y Ambiental de la Policía Michoacán se movilizaron a la localidad de Valle Verde de este municipio, donde visualizaron una unidad cargada con rollos de pino, por lo que se procedió a inspeccionar.

Derivado de que el chofer del vehículo, no contaba con la documentación que acreditara la procedencia del material, se procedió a asegurar el camión y la materia prima para ser puesto a disposición de la autoridad competente.

Refuerzan labores de prevención y vigilancia, en Zinapécuaro

Zinapécuaro, Mich.- Con un fuerte dispositivo de seguridad, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), intensificaron las acciones en el municipio de Zinapécuaro, con la finalidad de brindar un ambiente de mayor tranquilidad para su población.

A través de patrullajes y recorridos pie-tierra, los agentes de la Policía Michoacán se cercioran de que exista un clima de paz en el municipio y sus alrededores. Para ello, se visitan establecimientos, comercios y plazas públicas con actividades de proximidad social.

Asimismo, se han colocado puestos de control estratégicos, en los accesos a la localidad, el crucero a Queréndaro, en la zona de Cruz de Caminos, la salida a Guanajuato y Araró, donde se realizan revisiones a vehículos, personas y pertenencias con indicios de actividades delictivas.

Con actividades lúdicas, dan seguimiento al tema de concientización vial a niños

Con el objetivo de crear conciencia desde temprana edad, elementos adscritos a la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevaron a cabo una serie de actividades recreativas a niños y niñas de la guardería “Bambi”, ubicada en esta capital michoacana.

A través de la interacción con la botarga del Comandante Bob para la diversión y entretenimiento de los pequeños, y con la presentación del “Teatro Guiñol”; se abordaron temas de concientización en seguridad al transitar y/o manejar, el uso correcto de puentes, señalamientos viales, así como el respeto a peatones y conductores.

También, personal administrativo recibió información relevante a las acciones que buscan proteger a la niñez a través de una correcta educación de tránsito y movilidad.

Detienen a tres en posesión de narcóticos, en Morelia y Zamora

Como resultado de los trabajos implementados en los operativos Blindaje Morelia y Zamora, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron en las últimas horas a tres personas del sexo masculino por posesión de droga.

En acciones simultáneas, los oficiales de la Policía Michoacán identificaron a los implicados en las colonias Independencia y Jacinto López, de Zamora; así como en la colonia Isaac Arriaga, de Morelia.

Allí, les fueron decomisados cuatro envoltorios con hierba verde y seca en su interior, al parecer marihuana y uno más con una sustancia cristalina con las características propias de la metanfetamina. En seguimiento a los hechos, los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las actuaciones que marca Ley.

Monitoristas y operadores, pieza clave en la atención al 911

Con la atención a los 11 subcentros del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5-i), ubicados en los municipios de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Uruapan, La Piedad, Jiquilpan, Huetamo, Zamora, Zitácuaro y dos en Morelia; monitoristas vigilan un total de cinco mil 316 videocámaras de seguridad divididas en todo el territorio estatal.

Existe un protocolo para la recepción y la canalización de las llamadas a esta línea de emergencias, este consiste en brindar a la víctima y/o solicitante el apoyo adecuado con base a su necesidad; derivado de ello, los operadores generan un folio el cual es transferido al área operativa involucrada, ya sea personal policial, paramédico, de protección civil, de control de incendios o psicológico, esto depende de la solicitud requerida, así lo declaró María Dolores Torres Briseño, supervisora del área operativa del 911.

Parte fundamental del área operativa del 911 son los monitoristas, personal capacitado y encargado de mantener constante, puntual y estricta vigilancia a los dispositivos de video distribuidos por sectores en todas las regiones. Tan sólo en la ciudad de Morelia se encuentran instaladas mil 28 videocámaras fijas y de rotación, divididas en un aproximado de 128 postes.

En un régimen de 24 horas se reciben aproximadamente cuatro mil llamadas, los principales reportes que se emiten son sobre accidentes viales, violencia familiar y contra la mujer, alteraciones al orden público, portación y lesiones por arma de fuego, vehículos abandonados, entre muchos más.

La coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno permite otorgar una atención inmediata y eficaz a las solicitudes de emergencias ciudadanas. Las líneas telefónicas 911 y 089 se mantienen a disposición de la población en caso de requerir cualquier apoyo.

Prioridad, recuperación de espacios públicos e incremento en labores de vigilancia

Con el fiel propósito de escuchar las necesidades y garantizar una atención digna, por instrucciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, sostuvo una reunión con los vecinos de la colonia Villas del Real de esta ciudad.

En dicho encuentro se acordó trabajar conjuntamente en la recuperación de espacios públicos para beneficio de las y los habitantes; asimismo concientizar sobre el sentido de corresponsabilidad comunitaria para generar una convivencia sana.

Además, se incrementarán las labores y tareas de vigilancia por parte de los elementos de la Policía Michoacán; la operatividad se basará en los patrullajes, recorridos y barridos de reconocimiento en todo el sector poblacional y zonas aledañas con la única intención de prevenir e inhibir los actos delictivos.

También, se concertó coadyuvar en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ello con la finalidad de implementar programas sociales en favor de las personas con discapacidad, los adultos mayores, madres y jóvenes que así lo requieran.

En reunión de seguridad, definen estrategias de prevención del delito en municipios

En seguimiento al reforzamiento del esquema preventivo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, en compañía de los alcaldes: Reynaldo Gómez (Carácuaro), Froylan Alcauter Ibarra (Madero), Erick Magaña (Indaparapeo), Alfredo Arroyo (Peribán) y Cornelio Ríos (Juárez), definieron acciones para garantizar el bienestar de los pobladores de los respectivos municipios.

A la mesa de trabajo, también acudieron los directores y otros funcionarios municipales, entre ellos de la alcaldía de José Sixto Verduzco. En la reunión se destacó la importancia de colaborar en las acciones de prevención entre el estado, los municipios y la federalización.

“Los operativos que se han desplegado en todo el territorio michoacano nos han permitido reducir la incidencia delictiva en las ciudades más grandes del estado, el objetivo es replicar esto en cada uno de los municipios para obtener resultados favorables en toda la entidad”, subrayó el General Ortega Reyes.

De igual manera, se resaltaron los operativos y las acciones desplegadas durante la presente administración, labores que han contribuido al fortalecimiento de los lazos de confianza entre la población y las autoridades.

“La estrategia implementada está funcionando. Con resultados estamos reduciendo la violencia, desde el mes de octubre las labores interinstitucionales que se han implementado en las zonas mas conflictivas nos han permitido recuperar espacios de paz, con ello estamos ganado terreno a la delincuencia y también generado entornos donde la ciudadanía pueda realizar sus actividades cotidianas sin contratiempos”, dijo el titular de la SP.

Para finalizar, los presidentes municipales acordaron dar continuidad de manera respectiva a estas reuniones para abordar específicamente las necesidades que en materia de seguridad requiere cada una de las demarcaciones.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas