Para prevenir el suicidio y situaciones de riesgo en niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Geisel Tello Pimentel, realizó el primer Foro de Salud Mental, dirigido a los Sistemas DIF Municipales y comunidades con autogobierno.
El director general del Sistema DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, subrayó que es fundamental la prevención de la salud mental en las y los menores de edad, y que esta comienza con la educación. “Debemos enseñar a nuestra niñez y a nuestras adolescencias a entender y manejar sus emociones, a desarrollar habilidades de resiliencia y a buscar ayuda cuando la necesiten”, refirió.
Durante el foro se desarrollarán ponencias, talleres y mesas de trabajo sobre atención primaria y prevención de riesgos psicosociales, depresión y riesgo suicida, técnicas corporales para el manejo de la depresión, factores de riego y de protección para la conducta suicida, las adicciones asociadas al riesgo suicida, protocolos de intervención para la atención en riesgo con pacientes adolescentes con riesgo suicida.
“En el Sistema DIF Michoacán estamos comprometidos con la promoción de la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos el apoyo de todos: padres, maestros, médicos, políticos y miembros de la comunidad”, puntualizó Celis Silva.
Por su parte, Silvia Chávez Gallegos, directora del Hospital Infantil de Morelia, señaló la importancia de abrir estos espacios para la prevención y acompañamiento en cualquier situación que puedan sufrir las niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, el director general del DIF Michoacán agregó que la salud mental las niñas, niños y adolescentes “es una inversión en nuestro futuro, al cuidar su bienestar emocional y psicológico hoy estamos ayudándoles a construir una base sólida para su vida adulta, y al hacerlo, estamos construyendo una sociedad más fuerte y saludable para todos nosotros”.
Con Feria de la Paz brindan servicios a grupos prioritarios
Como parte de la Estrategia para la Construcción de Paz, diferentes dependencias del gobierno de Michoacán, delegaciones federales y el municipio de Morelia, atendieron a más de 2 mil personas de la Feria de la Paz, que se realizó en la colonia Solidaridad de la capital Michoacán y, tuvo como finalidad, mejorar las condiciones del entorno personal y comunitario, así como la difusión y promoción de los derechos de los grupos prioritarios.
El Sistema DIF Michoacán, atendió a la población a través de la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mientras que la mesa de la salud en donde personal de la procuraduría de protección al Adulto Mayor, orientó a las personas adultas mayores sobre sus derechos y brindo atención médica.
De igual forma, se presentaron los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), además, se entregaron dotaciones alimentarias y se realizaron talleres y dinámicas deportivas con las niñas, niños y adolescentes de la demarcación.
El Gobierno de México, en el marco de la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz, considera realizar en todo el país 50 Ferias de la Paz, en el mismo número de municipios prioritarios, que para el caso de Michoacán son Morelia, Zamora y Uruapan.
La primera etapa de las Ferias de la Paz en la entidad, contó con la presencia de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y el director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Juventino Hernández Martínez, y el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.
Además, participaron la dirección general de Mesas de Paz, la delegación estatal de Bienestar en Michoacán; el Servicio Nacional de Empleo; el Instituto Nacional de las Mujeres; la Secretaría de Educación Pública; Secretaría de Salud; Secretaría de Cultura; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y la Secretaría del Bienestar.