En el 2010, Michoacán tenía 33.67 por ciento de adultos y en el 2020 existe un 46.34 por ciento de la población en general
A decir del Consejo Estatal de Población (COESPO), Michoacán está envejeciendo, debido al crecimiento de edad de los habitantes en general y con ello la disminución de jóvenes y niños.
Así lo dejó de manifiesto, el titular de la citada institución, Apolinar Josafat Mendoza, al señalar que, en el 2010, Michoacán tenía 33.67 por ciento de adultos y en el 2020 existe un 46.34 por ciento de la población en general.
“El comparativo se realiza en base a los adultos mayores de 65 años en adelante por cada 100 niños y jóvenes menores de 15 años”, manifestó.
Josafat Mendoza, compartió que, los municipios con mayor vejez, se encuentra Zináparo, Huaniqueo, Churintzio, Chucándiro, Ecuandureo, Tlazazalca, Jiménez, Morelos, Coeneo y Villamar.
Mientras que, los municipios con mayor índice de envejecimiento, es Ocampo, Tancítaro, Nuevo Parangaricutiro, Tarímbaro, Ziracuaretiro, Peribán, Aquila, Madero, Tacámbaro y Salvador Escalante.
Otro indicador que reveló fue que la población femenina de 20 a 24 años de edad, también ha registrado una disminución al pasar de 207 mil 148 en el 2010 a 198 mil 847 mujeres en el 2020.