SEE y Protección Civil trabajan en ello a fin de detectar inmuebles con daños que estén en riesgo, de cara al inicio de ciclo escolar en Educación Básica el 29 de agosto
Debido a que aún Michoacán atraviesa por la temporada de lluvias, no se descarta que muchos planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad presenten daños en su infraestructura, acumulados además durante la contingencia sanitaria y ahora recrudecidos por las precipitaciones pluviales. Las escuelas pueden estar en riesgo para el próximo inicio del ciclo escolar que será el 29 de Agosto para Educación Básica.
No obstante, avanza ya el censo que llevan a cabo la SEE y Protección Civil Estatal avanza, a fin de detectar los riesgos y deterioros en los inmuebles escolares, sobre todo aquellos cuya ubicación sea cerca de zonas geográficas con puntos de peligro, como ríos o drenes que pueden desbordarse.
Se trata de ubicarlas y tratar de prevenir desastres, advirtió la titular de la Secretaría de Educación, Yarabí Ávila González, quien dijo al respecto que: “los tenemos identificados, y también por parte de Planeación hay un diagnóstico claro de todas las escuelas y cuáles son las que están en riesgo”.
La funcionaria refirió que no es solo prevención de daños por lluvias sino por las inundaciones derivadas de desbordamiento de ríos y afluentes que están cerca de los planteles, y de los que ya no se puede hacer mucho porque su ubicación de riesgo hace imposible la prevención. Asunto que ya se ha planteado a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Protección Civil, Secretaría de Salud estatal y la SEE a fin de, justamente, prevenir.