Apatzingán, Mich.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, supervisó la construcción del Cuartel Regional de la Policía Michoacán en este municipio, mediante el cual se fortalecerán las acciones para brindar seguridad en la zona y que registra un avance del 90 por ciento.
La edificación albergará a 400 elementos de la Policía Michoacán y contará con un subcentro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), área estratégica para trabajos de inteligencia, monitoreo y videovigilancia.
Esta acción forma parte del programa Blindaje Michoacán, mediante el cual el Gobierno del Estado, a través de la SSP, realiza varias obras para generar las condiciones de seguridad que las y los michoacanos merecen.
Con esta obra se reducirá el tiempo de respuesta en los operativos y acciones desplegadas en los municipios que comprende esta región, los cuales son Apatzingán, Buenavista, Múgica, Gabriel Zamora, Tancítaro, Parácuaro y Nuevo Urecho.
La SSP trabaja para dignificar la labor de los elementos policiales y velar por la paz de la población en general.
FORTALECEN ACCIONES EN FAVOR DE GRUPOS VULNERABLES
A fin de fomentar el respeto a las personas con algún tipo de discapacidad, a través del tránsito responsable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregó material ilustrativo en la capital michoacana.
Con la distribución de este material en distintos puntos de la ciudad, personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito busca fomentar el respeto de las y los ciudadanos para utilizar estacionamientos, rampas y accesos para personas con alguna discapacidad.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se reforzaron estas actividades en conjunto con el Instituto de la Juventud Michoacana, como parte de las acciones del programa Yo me incluyo, a través del cual se concientiza a la población para respetar los accesos a personas con alguna discapacidad.
A través de acciones de inclusión social, la SSP trabaja para garantizar un ambiente armónico en todos los sectores de la sociedad, con especial énfasis a los grupos vulnerables, ratificando con hechos que el Gobierno del Estado pone al centro de sus políticas públicas al ser humano.
BRINDAN HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS
Con el objetivo de inhibir cualquier tipo de actividad ilícita en la red, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lleva a escuelas de todo el estado pláticas sobre la prevención de delitos cibernéticos.
A la fecha, 2 mil 16 estudiantes de los municipios de Morelia, Parácuaro, Huetamo, Tarímbaro, Pátzcuaro, Coeneo, Uruapan y Cherán se han visto beneficiados con estas acciones que realiza la dependencia a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, a fin de evitar ser víctimas de delitos en redes sociales.
La instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, es dar seguimiento al programa Escuelas comprometidas por nuestra seguridad, por lo que se continuará brindando herramientas a niños y jóvenes estudiantes para crear una cultura preventiva.
Asimismo, la SSP trabaja con la finalidad de resguardar la seguridad e integridad de la población michoacana en todos los ámbitos, cumpliendo con hechos el objetivo de implementar políticas públicas eficaces para tal fin.