Instalan Comité Municipal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial en Morelia
Michoacán reportó avances significativos en materia de prevención de accidentes; desde el 2015 a la fecha la tasa de mortalidad bajó significativamente, se encuentra por debajo de la media nacional, reportó Arturo García Cruz, secretario técnico del Comité Nacional de Prevención de Accidentes Viales.
En la instalación del Comité Municipal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial en Morelia, el secretario técnico destacó que la tasa de mortalidad se encuentra en 10.3 por ciento, mientras que la media nacional se mantiene en 13.2.
Lo anterior responde al esfuerzo que realiza el país de bajar el número de accidentes y muertos por ellos; existe la meta de bajar a 9.5 por ciento en México para el 2020 y Michoacán casi llega a la cifra.
Comentó García Cruz que el 2015, en Michoacán fueron reportaron 10 mil 54 accidentes, de los cuales 860 fueron en carretera, el resto de los incidentes fueron registrados en las ciudades, principalmente de Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Maravatio.
De los accidentes reportados en el 2015 resultaron heridos 4 mil 800 personas, de las cuales mil 960 tuvieron que ser hospitalizadas, de ahí la importancia de hacer observatorios de lesionados y de accidentes.
En Michoacán existe un Observatorio y cinco comités municipales, con lo cual la entidad se pone adelante con referencia a otros Estados, porque desde los municipios comenzarán hacerse mapas georeferenciales que permita posteriormente hacer auditorias en lugares riesgosos.
Asimismo, Michoacán es uno de los pocos estados que cuenta con una ambulancia en sus municipios, lo cual permite que haya un avance significativo en la dotación de herramientas, ya que la atención de los accidentes involucra también el traslado de lesionados, con la finalidad de evitar la muerte del paciente.