Más hay atraso importante de este pago, sobre todo en municipios de Tierra Caliente debido a que apenas se han ido aperturando sucursales bancarias del Bienestar allí
La delegación del Bienestar en Michoacán recibió 25 mil 082 tarjetas y se han entregado 20 mil 168 al corte de este día, referente a la migración de tarjetas de pensiones de adultos mayores de otras entidades bancarias hacia el Banco del Bienestar del Gobierno Federal, informó Roberto Pantoja Arzola quien precisó que restan por entregar 4 mil 071. Así, esa oficina federal mantiene el llamado a los beneficiarios a migrar su servicio para la bancarización oficial determinada, ya que a algunos de ellos no se les ha podido localizar ni por teléfono ni en sus domicilios, reportó.
Dentro de este proceso Michoacán es el estado del país con mayor registro de cuentas venidas desde Bancomer a través del cual se dispersaban recursos de esta pensión. Se trata de 90 mil 228 tarjetas sobre las cuales se lleva un avance de entrega de 73 mil 203 tarjetas ya migradas, refirió el funcionario, y el avance que lleva la delegación es importante alcanzando el 81por ciento. En este mes de Mayo dijo se inició en el cambio entrega de 27 mil 363 tarjetas de otros bancos como HSBC, Santander, Azteca, Banorte, Scotiabank, Afirme, etcétera, y de las cuales se tienen ya entregadas del Bienestar 12 mil 925 que es un 47.23 por ciento de avance.
Pantoja Arzola también reveló que continúa el pago de esta pensión pero hay un atraso importante de personas a las que no se ha podido bancarizar, sobre todo en municipios de Tierra Caliente debido a que apenas se han ido aperturando las sucursales bancarias del Bienestar allí, por lo cual el proceso tomará hasta Agosto donde se prevé ya concluirlo.
Hay ya 101 sucursales de esta entidad financiera del Gobierno Federal de primer piso que operan en Michoacán, reveló, de las cuales se construyeron 72 en tanto 29 eran de Bansefi y se cambiaron al Bienestar. La meta es lograr 175 sucursales en total del Bienestar en el estado, adelantó Pantoja Arzola. De las ya establecidas reconoció que la conectividad ha sido un problema en algunos municipios por lo que no todas han podido operar y esto también sobre todo en Tierra Caliente. En el caso de Morelia y la periferia hay siete sucursales, tres en Tarímbaro.
Son 480 mil 301 los adultos mayores incorporados en Michoacán y la meta es tener 500 mil de ellos incorporados a mediados de este 2023, para que reciban su pensión, dijo.
Suman 6 mil 990 millones de pesos de inversión anual trazada para este programa, cantidad que se distribuye a razón de 4mil 800 pesos bimestrales por beneficiario.