La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, lleva a cabo el proceso de entrega de los 900 folios correspondientes a las solicitudes de descuento del 90 por ciento en el pago de trámite de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Al contar con el registro, las empresas tienen exclusividad sobre su uso; esta se convierte en un activo intangible del negocio, permite extender su protección a todo el territorio nacional, además de que le da la posibilidad de franquiciar o licenciar la marca.
De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social, la gran mayoría de las peticiones de registro de marca provenientes de emprendedores y personas en situación de vulnerabilidad de 25 municipios, fueron para los sectores de comercio y servicios.
A las personas que tramitaron folio de descuento para solicitar el registro de marca, la Sedeco les pide pasar a recogerlo a las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1700, segundo piso, colonia Chapultepec Sur, en la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
Una vez con el documento que acredita el descuento, la o el interesado deberá escanearlo (digitalizarlo) y guardarlo en formato PDF; posteriormente, se deberá ingresar al portal de acceso a servicios electrónicos del IMPI (cuenta PASE) con el correo y la contraseña elegida al momento de abrir esa cuenta.
Una vez iniciada la sesión, se deberá llenar la solicitud de registro de marca (o signos distintivos), agregar el folio de descuento como archivo adjunto, a fin de que el IMPI aplique el 90 por ciento de descuento ofrecido en la campaña “Precio Diferencial de Tarifas para Grupos Menos Favorecidos 2023”.
Luego de haber adjuntado el documento, se deberá firmar, realizar el pago por la cantidad de 312 pesos 64 centavos, y enviar la solicitud.
Al concluir este proceso, el o la solicitante deberá esperar la notificación por parte del IMPI respecto a la procedencia o no del otorgamiento del título de marca, por lo que se recomienda revisar frecuentemente el correo electrónico y la Cuenta PASE para atender cualquier requerimiento adicional o impedimento legal que señale el organismo federal.
Anuncian reclutamientos laborales en 3 municipios de Michoacán
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevarán a cabo reclutamientos laborales los días jueves 20 de abril en Lázaro Cárdenas y Zamora; y el viernes 21 en Zamora y Uruapan.
Este jueves, en Lázaro Cárdenas, la empresa Soriana Mercado ofrecerá vacantes de vigilante, vendedor de piso, y personal de atención a clientes; esta actividad tendrá lugar a partir de las 10:00 horas en avenida Río Tepalcatepec 74, en la colonia Primer Sector de Fidelac.
En Zamora, las empresas Banco Azteca y Truper Servicios ofrecerán vacantes de gestor/a de cartera, cajero/a bancario, y asesor/a de ventas; el horario del reclutamiento será de 10:00 a 14:00 horas, en la plaza principal, ubicada entre las calles Morelos y Vicente Guerrero, en el centro de esa ciudad.
El viernes 21 de abril continuará el reclutamiento laboral en Zamora, donde la empresa Grupo Caor ofrecerá vacantes de ejecutivo de ventas y generador de negocios; la actividad tendrá lugar en avenida 5 de mayo 285, colonia Jardines de Catedral, también en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Ese mismo día, en Uruapan, la empresa Óptica Visión Imagen pondrá a disposición vacante de recepcionista; la atención a las y los buscadores de empleo será a partir de las 10:00 horas, en avenida Chiapas 93, interior 132, edificio La Fuente (Espacio Emprendedor).
En todos los casos, se pide a las y los buscadores presentarse con solicitud elaborada.
Capacitan sobre importancia del emprendimiento infantil
Al tener una idea de emprendimiento, las y los niños desarrollan valores como la ética, innovación, creatividad y trabajo en equipo, consideraron los especialistas Valeria Loeza Sánchez y de Rafael Loeza García.
Al ofrecer la charla Importancia del Emprendimiento Infantil, como parte de la estrategia acadeMich, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), los ponentes ofrecieron elementos para promover entre los infantes habilidades como hablar en público y la capacidad de resiliencia en momentos difíciles.
Explicaron que, en un contexto de nuevas formas de crianza, a través del emprendimiento se busca lograr futuros profesionales que sean críticos, integradores, autónomos, abiertos a la novedad y flexibles.
A partir de su experiencia, propusieron alentar a las y los jóvenes a hacer algo que les apasione; emprender proyectos simples con ideas innovadoras; fomentar el desarrollo de las habilidades y capacidades que tenga, así como fomentar el ahorro. Consideraron que, desde el ámbito educativo, se puede fomentar el emprendimiento con programas, materias alusivas a éste, así como clases de finanzas, buscando fomentar su desarrollo.
Refirieron como casos de éxito de emprendimiento infantil a Maziah Bridges, que fundó una empresa de corbatas Mo´s Bows a la edad de nueve; Alina Starr Morse, quien a los siete años comenzó a producir dulces saludables; así como Mikalla Ulmer, quien a los cuatro años comenzó su negocio de limonadas y a los 11 ya tenía ganancias millonarias.
Respecto a emprendimiento infantil en México, refirieron los casos de Iker Mendoza, quien inició su proyecto Sneaker Repair a los 15 años y ya aparece en la portada de la revista Forbes, a los 18; Franco Conseca, quien debido a su problema de insomnio decidió crear un producto que ayuda a dormir, teniendo una inversión en el programa de televisión Shark Tank México; así como la propia Valeria Loeza, quien desde los seis años incursiona en los medios.
La charla Importancia del Emprendimiento Infantil puede ser consultada en la página de Facebook de la Sedeco, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/1605589246608044.



