A partir de octubre del 2022 en Michoacán comenzará a operar el nuevo modelo de justicia laboral contemplado en el mandato constitucional, lo que para el Gobierno de Michoacán es una invaluable oportunidad de llevar la justicia social a las y los trabajadores de diversos sectores, como el agrícola.
Los estados que conforman la tercera etapa, son: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, entidades en las que comenzarán operaciones los centros de conciliación así como los tribunales laborales tanto federal como locales.
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó inspecciones conjuntas con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal para garantizar condiciones dignas de trabajo a los jornaleros, en el caso de la autoridad estatal, y en seguridad e higiene, en el de los representantes de la STPS.
Esta acción se realizó en tres etapas entre los meses de marzo, mayo y julio del 2022. Con las inspecciones a empaques, empresas de cosecha, huertas y cultivos se benefició a más de 10 mil trabajadores agrícolas de aguacate, mango y berries.
Las inspecciones fueron realizadas principalmente en los municipios de Uruapan, Tacámbaro, Tancítaro, Zamora, San Juan Parangaricutiro, Los Reyes, Tingüindín y Gabriel Zamora. Estas visitas continuarán en los sectores primario, secundario y terciario en los próximos años.
Con estas acciones también se da cumplimiento a lo establecido en el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia laboral con miras a que no se interrumpan las exportaciones de productos agrícolas por incumplimientos en las condiciones generales de trabajo.
Apoyan a pescadores de Tzintzuntzan para su integración en cooperativas
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán apoya a 600 pescadores de Tzintzuntzan que desean integrar sociedades cooperativas para fortalecer su actividad productiva, así como contribuir al saneamiento del lago de Pátzcuaro.
Así lo acordaron en reunión de trabajo los directores de Desarrollo Empresarial y Economía Social, Jesús Rubén Calderón Calvillo; de Empleo Digno de la Sedeco, Elesban Aparicio Cuiriz, y representantes de 16 agrupaciones de pescadores que desean constituirse en sociedades cooperativas que beneficien a la zona lacustre.
El director Calderón Calvillo les ofreció el acompañamiento y asesoría inmediata para desarrollar el objeto social de la cooperativa, su estructura corporativa y la gestión ante las instancias correspondientes para su trámite y formalización, entre otros aspectos.
Les invitó a que cada agrupación de pescadores genere su marca, para que tengan ese apoyo en una doble vía: individual y colectiva; ofreció gestionar descuentos con el Colegio de Notarios, para que sea un costo más asequible.
El director de Empleo Digno hizo énfasis en que a través de Espacio Emprendedor se ofrece apoyo integral a emprendedores y empresarios, por lo que les invitó a aprovechar los servicios que ofrece.
De acuerdo con la Ley General de Sociedades Cooperativas, entre los beneficios que brinda participar en una cooperativa están: reparto de bienes de forma equitativa, no acumulación de ingresos ante la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y que se puede crear con pequeñas aportaciones de los socios.
Apoyarán a locatarios del mercado municipal de Coalcomán
El Gobierno de Michoacán coadyuvará en la atención de los daños que presenta el mercado municipal de Coalcomán y brindará apoyo económico a los locatarios que suspendieron su actividad por el cierre temporal de ese centro de abasto, tras los sismos de esta semana.
Rubén Medina González, encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se reunió, en primera instancia, con la presidenta municipal María Obdulia Esquivel Colín, quien le informó los daños que presenta el mercado local y el apoyo que se requiere.
Medina González informó que por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se apoyará en la rehabilitación del mercado, en tanto que a través de la Sedeco se brindará el apoyo económico a los locatarios que la autoridad municipal determine (se estiman 35), y que cubrirá el lapso en el que se interrumpa su actividad comercial.
Posteriormente, en compañía del director de Desarrollo Económico del municipio, Alejandro Chávez Martínez, Medina González se reunió con integrantes de la Unión de Comerciantes de Coalcomán, a quienes se les explicó el apoyo que brindará el Gobierno del Estado, bajo el programa Impulsa Michoacán a la Economía.
Además, se les informó que están disponibles los diferentes esquemas crediticios del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), por lo que se hizo el compromiso de realizar una reunión informativa en los próximos días para acercar esos apoyos a los comerciantes que lo requieran.
Señalar que las labores de rehabilitación del mercado municipal de Coalcomán ya están en marcha por lo que se espera que a la brevedad esté listo para abrir sus puertas.