Señaló Beatriz Pérez Torres, presidenta de AHMEMAC, se debe principalmente a la cercanía con las playas de Ixtapa-Zihuatanejo y la promoción que se hace de esas playas
Pega mucho la promoción de las playas de Ixtapa para que no se visite las playas de la Costa Michoacana, señaló Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán (AHMEMAC).
En entrevista, señaló que en cifras del mes del julio se tiene una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento en el estado, lo que son 7 por ciento más a lo registrado el año pasado que se tenía un 37 por ciento, donde resaltó que el turismo extranjero ha estado llegando.
Destacó que contrario a lo que se esperaba de tener una mejor ocupación principalmente en las playas de la Costa Michoacana, ha estado muy baja, con el 35 por ciento, lo que señaló se debe principalmente a la cercanía con las playas de Ixtapa-Zihuatanejo en el vecino estado de Guerrero.
Puntualizó que si les pega mucho el tema de promoción que se hace de esas playas, pese a la propia promoción de los destinos michoacanos, aunado a la infraestructura y cadenas hoteleras con las que cuentan y que es más atractiva que las playas del estado, ya que el único destino que está posicionado en la costa es Lázaro Cárdenas y es más considerado por el turismo de negocios.
«Si nos pega mucho Ixtapa, el tema de promoción de Ixtapa es muy fuerte, la gente trae en la cabeza el ir a Ixtapa que a las playas de Michoacán», señaló.
Añadió que no se han tenido problemas de seguridad en las costas michoacanas, por ello, la invitación que realizó para que se visiten las playas del estado.
En cifras, durante el mes de julio, Morelia tuvo una ocupación del 50 por ciento, el Oriente un 23 por ciento, Pátzcuaro el 40 por ciento, la Costa Michoacana un 35 por ciento, Zamora un 39 por ciento, Uruapan un 53 por ciento y Apatzingán un 37 por ciento.