En otras actividades, anuncian vacunación contra COVID-19 en 82 municipios
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), impulsa acciones de promoción, prevención y atención a jornaleros agrícolas migrantes, con trato digno y respeto a los derechos humanos.
Durante 2022 se otorgaron 24 mil 258 consultas médicas, 16 mil 105 a mujeres y 8 mil 153 a hombres, a fin de diagnosticar enfermedades, atenderlas de manera oportuna, y en caso de requerir atención especializada, referir al paciente al hospital más cercano.
En el municipio de Taretan se encuentra el albergue Ex Hacienda 2, que cuenta con la Cédula de Validación de Albergues Promotores de la Salud, el cual recibió durante 2022 a 55 familias de jornaleros migrantes, provenientes principalmente de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Otra de las acciones en beneficio de los jornaleros agrícolas migrantes y sus familias son las ferias de la salud interculturales, en las cuales se concientiza y sensibiliza sobre la importancia del cuidado de la salud general con la adopción de un estilo de vida saludable.
El año pasado se realizaron 18 ferias de la salud interculturales en los centros de salud de Morelia, Chilchota, Jiquilpan, Santiago Tangamandapio, Tingüindín, Senguio, El Calabozo Primera Fracción, Tuxpan, Zitácuaro, Charapan, Taretan, Tingambato, Uruapan y Caltzontzin, así como en las oficinas de las jurisdicciones sanitarias de Zamora y Pátzcuaro.
Anuncian vacunación contra COVID-19 en 82 municipios
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anunció que del 17 al 30 de abril se activarán diversos puestos de vacunación contra el COVID-19 en 82 municipios del estado, en beneficio de la población mayor de 18 años.
Las sedes estarán distribuidas en las ocho jurisdicciones sanitarias, donde se inmunizará con primeras, segundas y terceras dosis; así como la aplicación de refuerzos. Se atenderá también a población rezagada, quienes recibirán el biológico Abdala.
Se atenderá a pobladores de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho y Paracho.
Así como de Peribán, Tancítaro, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Churintzio, Angamacutiro, La Piedad, Tanhuato, Puruándiro, Numarán, Yurécuaro, Tlazazalca, José Sixto Verduzco, Penjamillo, Morelos, Angangueo y Aporo.
También de Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Zitácuaro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec.
También se instalarán sedes de vacunación en Morelia, Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio y Zinapécuaro.
Los interesados deberán presentarse de 08:00 a 15:00 horas en su módulo más cercano y deberán llevar su formato de registro impreso, el cual podrán descargar en la página
Michoacán, sin registro de defunciones por dengue
Las acciones vectoriales contra el dengue que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), brindan resultados positivos. Es así que en la entidad no existe registro de defunciones por este padecimiento.
Gracias a las labores de saneamiento básico permanente que realiza la dependencia estatal en sus ocho jurisdicciones sanitarias, contra el mosco Aedes Aegypti, transmisor también del zika y chikungunya, el estado se mantiene por debajo de la media nacional en su tasa de incidencia con 0.69 contra 1.47 puntos porcentuales.
Lo anterior, es muestra del trabajo arduo que realiza la institución para el cuidado y protección de la salud de la población michoacana, la cual se suma a esta actividad a través de mantener sus patios limpios con la estrategia, lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua y se convierta en potencial criadero del mosco.
De acuerdo con el reporte epidemiológico emitido por la SSM, correspondiente a la semana 15, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro son las tres jurisdicciones sanitarias que registran casos de dengue con 27, cuatro, y tres, respectivamente. Además, la entidad continúa sin casos de zika y chikungunya.
La autoridad de salud seguirá trabajando de manera coordinada con la ciudadanía, con énfasis en las regiones Costa y Tierra Caliente donde se registra mayor incidencia, para contener la reproducción del mosco.
Llevan Feria de la Salud a Pátzcuaro
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza las acciones que realiza la Secretaría del Bienestar para acercar a los municipios servicios médicos gratuitos, consigna que se ha convertido en una prioridad para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
Este sábado se realizó la Feria de la Salud en el municipio de Pátzcuaro para ofrecer a los pobladores consultas médicas y dentales y análisis de laboratorio, para la detección oportuna de osteoporosis, diabetes, hipertensión y cáncer de mamá.
En presencia del alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, y de la titular de la Secretaría de Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, señaló que el trabajo interinstitucional entre los tres niveles de gobierno permite brindar atención oportuna a la población vulnerable, como los adultos mayores, menores y mujeres con cáncer.
Para ello, continúa activo el programa de atención médica a los menores con enfermedades oncológicas en el Hospital Infantil de Morelia, y a las mujeres con cáncer cervicouterino y de mamá en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), además que se dota de aparatos funcionales para las personas con discapacidad.
Durante su visita por el municipio, el titular de la política en salud , llevó a cabo la instalación del primer Comité Municipal para las Adicciones (COMCA), como parte de las acciones implementadas por este gobierno para reforzar el cuidado de la salud mental y las adicciones.
Asimismo, en el marco del programa Salud en tu Familia, Ibarra Torres hizo entrega de 20 equipos funcionales entre sillas de ruedas, bastones y andaderas a adultos mayores.
Posteriormente visitó el Hospital General de Pátzcuaro para conocer sus necesidades y así fortalecer sus unidades médicas en beneficio de la salud de las y los michoacanos.



