La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de trabajar para proteger y garantizar la seguridad de las y los michoacanos, ofrece un espacio para la atención integral de la ciudadanía a través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP).
Ratificando el compromiso del titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, la dirección creada en 2005 ofrece actividades físicas, culturales y deportivas; programas de dignificación policial, proximidad social, becas educativas y renivelación académica.
A la fecha ha brindado un total de 2 mil atenciones, por lo que pone al alcance de la población que así lo requiera, un equipo conformado por 50 especialistas que ofrecen valoraciones médicas, psicológicas, nutricionales y odontológicas.
El Departamento de Psicoterapia se enfoca en incorporar la actividad física en la vida cotidiana, para el mantenimiento y sano funcionamiento del cuerpo, además de ayudar a la prevención de enfermedades y tener una mayor vitalidad en las actividades diarias.
Con consultas individuales, jornadas médicas, talleres y campañas, el Departamento de Salud Integral busca detectar, prevenir y tratar enfermedades de manera oportuna.
Por su parte, la Unidad de Dignificación Policial y Proximidad Social busca fortalecer el vínculo y mantener una mayor cercanía entre policía y la sociedad michoacana.
Para brindar atención especializada y de acuerdo a las necesidades de los elementos, la DAFP cuenta con áreas de terapias y de capacitación del personal adscrito.
ASEGURAN A TRES QUE INTENTARON ROBAR NEGOCIO DE AGROQUÍMICOS
Zacapu, Mich.- Elementos de la Policía Michoacán detuvieron en este municipio a tres personas en posesión de dos armas de fuego y les aseguraron un vehículo, momentos después de intentar asaltar un negocio de agroquímicos.
Durante un recorrido de vigilancia realizado anoche, sobre la calle Prolongación Salvador Allende, en la colonia Anáhuac, los agentes detectaron la presencia de un automóvil cuyos tripulantes intentaban huir, por lo que les marcaron el ato para revisarlos.
En el interior de la unidad, marca Dodge, color arena, fueron localizadas un arma corta, calibre .380 y una escopeta calibre 22.
Los detenidos responden a los nombres de José María J., Daniel P. y José I., dos de los cuales fueron identificados como los presuntos responsables de un intento de asalto a su negocio de agroquímicos. El dueño del lugar resultó con herida de bala.
Las armas, el vehículo y los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja para seguir garantizando la seguridad de las y los michoacanos.
INTENSIFICAN LABORES OPERATIVAS EN PARACHO
Paracho, Mich.- Para dar certeza a los pobladores de este municipio, este viernes se intensificaron las labores operativas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Este despliegue de la Policía Michoacán es encabezado por el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, quien instruyó reforzar la vigilancia en la zona para, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, dar con los responsables del asesinato del alcalde de Paracho, Stalin Sánchez González.
Acompañado por el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, Corona Martínez supervisa personalmente que el operativo se lleve a cabo de manera coordinada.
Estas acciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional comprenden la instalación aleatoria de filtros de revisión en todos los accesos a Paracho.
Además, con la colaboración de personal operativo de otros municipios, se realizan patrullajes en vías de comunicación de todo el municipio y zonas aledañas.
Asimismo, se realizan sobrevuelos y se realizan recorridos a pie por parte de los elementos municipales, estatales y federales.
La SSP condena el asesinato del presidente municipal de Paracho, y refrenda su compromiso de no dar ni un paso atrás en la lucha por la seguridad.
SSP Y NORMALISTAS SOSTIENEN ENCUENTRO CORDIAL EN PRO DEL DIÁLOGO Y EL ENTENDIMIENTO
A fin de mantener una estrecha relación con la sociedad estudiantil de Michoacán, por instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, se llevó a cabo una reunión de comunicación con representantes de las Escuelas Normales de la entidad.
El inédito encuentro encabezado por el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, tuvo como objetivo establecer un puente de diálogo y entendimiento a fin de encontrar esquemas para garantizar la seguridad de las y los estudiantes de las Normales durante sus movimientos sociales, con respeto a la libre manifestación y a la ley.
Para la SSP es primordial el apego a los derechos humanos; por ello, en la reunión también se dieron a conocer los protocolos de actuación para evitar confrontaciones y se hicieron recomendaciones a los jóvenes para evitar que sus manifestaciones afecten a terceros.
La mesa de trabajo se realizó en las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Física, donde se les explicó la importancia de que la SSP implemente acciones para vigilar que las manifestaciones se lleven a cabo sin incidentes.
Entre dichas acciones destacan el acompañamiento del personal de Tránsito y Movilidad, así como de la Policía Michoacán en cada una de sus movilizaciones, a fin de brindar las medidas de prevención ante hechos que amenacen con desestabilizar sus protestas.
Además, se comprometieron a no realizar actos vandálicos ni bloquear vías de comunicación, así como avisar con anticipación sobre sus acciones, manteniendo así una estrecha coordinación a favor de su tranquilidad y la de las y los michoacanos.
Gómez Arrieta explicó a los estudiantes que la comunicación directa y permanente es fundamental para brindar garantías de seguridad y orden tanto para ellos como para la ciudadanía, por lo que los exhortó a conducir sus demandas apegándose al respeto a los demás y evitando alterar el orden.
Para ratificar el compromiso de mantener una estrecha comunicación, se acordaron reuniones quincenales entre la Policía Michoacán y estudiantes normalistas; a su vez, la institución será un enlace directo con la Secretaría de Gobierno, en busca de escuchar y atender sus demandas.
La SSP reconoce la voluntad de los jóvenes normalistas para mantener abiertos canales de comunicación con la autoridad y encauzar sus movilizaciones con apego a la ley.