Con la finalidad de dotar de las herramientas y conocimientos necesarios que eviten la transgresión de sus derechos, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), impartieron diversos talleres sobre Prevención del Delito, a las y los alumnos de la Primaria Urbana Federal Tanganxoan de Morelia.
Los agentes pertenecientes al agrupamiento de Proximidad Social y Violencia de Género contra la Mujer, de la Policía Michoacán, realizaron diversas actividades lúdicas con las y los niños del nivel primaria, donde abordaron temas como: valores, bullying y cómo prevenirlo, violencia de género y medidas de autocuidado.
Por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, estas actividades están encaminadas a fomentar una niñez michoacana mejor preparada en la legislación vigente para la defensa de sus derechos, así como la plena identificación de situaciones de riesgo que puedan prevenir la comisión de un delito que lacere su bienestar, en cualquiera de sus círculos sociales.
Aseguran más de 50 rollos de madera, en Pátzcuaro y Zitácuaro
Resultado de diferentes operaciones para la prevención y disuasión de actos que atenten contra el medioambiente, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron más de 50 rollos de madera presuntamente procedentes de tala ilegal, en los municipios de Pátzcuaro y Zitácuaro.
En Pátzcuaro, mientras los elementos de la Policía Michoacán se encontraban en un recorrido de vigilancia en la localidad de Santa Ana Chapitiro, visualizaron un vehículo con varios rollos de madera en su cargamento, por ello procedieron a realizar una inspección, en la que no pudieron encontrar documentación que comprobara la legal procedencia del producto.
Mientras que en Zitácuaro, se recibió un reporte en el que se menciona un tronco caído del que varias personas comenzaron a cortar y sustraer el material, razón por la que los oficiales se trasladaron al lugar; al arribar visualizaron un aproximado de 20 unidades cortadas de madera a la orilla del camino, por ello procedieron a asegurar la materia prima.
En ambos municipios los agentes de la Policía Michoacán se dispusieron a asegurar el producto y posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad encargada a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Detienen a cuatro por portación de droga, en Tarímbaro
Tarímbaro, Mich.- Derivado de un recorrido de vigilancia en el fraccionamiento Hacienda del Sol en el municipio de Tarímbaro, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron a cuatro personas en posesión de droga.
Mientras realizaban un patrullaje de prevención y disuasión del delito en la zona, los agentes visualizaron a cuatro masculinos, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, motivo por el cual se les marcó el alto.
Posteriormente se procedió a realizarles una inspección, en la que se pudo localizar entre sus pertenencias un envoltorio con hierba verde y seca, al parecer marihuana; por este motivo se aseguró a los indiciados y fueron trasladados para ser puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.
Arranca operativo para detectar artefactos ilícitos en centrales camioneras y paqueterías
Con la premisa de continuar con el fortalecimiento de la estrategia operativa en la capital y diversos puntos del territorio estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), arrancaron el operativo en las centrales camioneras y paqueterías de la capital, a fin de detectar armas de fuego, droga y artefactos explosivos.
Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó el despliegue policial y canino que inició en la Terminal de Autobuses de Morelia, sitio donde personal del agrupamiento Canino de la Policía Michoacán y FGE, realizó barridos e inspecciones en las bodegas y camiones.
La finalidad es continuar con la prevención del delito y retirar de las calles artefactos ilícitos y sustancias nocivas para la salud. Cabe señalar que dichas acciones que realizan los binomios de ambas instituciones serán permanentes en las tres centrales camioneras y 62 empresas de paqueterías que se encuentran ubicadas en Morelia.
Asimismo, este despliegue operativo se extenderá en una segunda etapa a los municipios de Zamora, Uruapan y Apatzingán, para posteriormente en otra fase, replicarse en todo el territorio estatal.
Por último, Ortega Silva en compañía del coordinador de la Policía de Investigación, Julio Meza Gaona, sostuvieron un encuentro con representantes de las terminales de autobuses y paqueterías, donde se hizo del conocimiento de las labores preventivas que los caninos y oficiales desempeñan en estos sitios.
Con Programa de Equinoterapia, contribuyen a la rehabilitación y desarrollo infantil
La creación de un espacio que contribuya con la rehabilitación de los infantes que sufren de alguna discapacidad, y así coadyuvar en el desarrollo físico, emocional y social, es un compromiso del Programa de Equinoterapia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De lunes a viernes, a muy temprana hora el personal adscrito a este Programa, se encarga de bañar, revisar y alistar a los caballos mediante dinámicas físicas que ayuden a prepararse para comenzar con las terapias a personas que sufren desde retraso motriz, PCI, autismo, parálisis cerebral, Síndrome de Down, Síndrome de Asperger, entre otros padecimientos.
Las terapias básicamente consisten en utilizar al equino como instrumento natural para su rehabilitación, ya que, a través de los movimientos e impulsos del caballo se proporcionan efectos terapéuticos de tipo sensitivos sobre la sensopercepción, coordinación psicomotriz, equilibrio y el funcionamiento músculo-esquelético.
También ayudan a desarrollar actitudes socio integrativas, aumento de la autoconfianza, autoestima, capacidad de adaptación, cooperación de atención y concentración mental en la mejora de habilidades para la comunicación. Cada equino cuenta con las características necesarias para poder impartir las terapias y brindar la seguridad y atención a cada paciente.
Exhortan a personal policial de Buenavista, Tepalcatepec y Parácuaro a redoblar esfuerzos para mantener la paz
Con el objeto de reforzar el actuar operativo que de manera coordinada llevan a cabo los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), y de las Policías Municipales, el General José Alfredo Ortega Reyes realizó una gira de trabajo por la región de tierra caliente en los municipios de Buenavista, Parácuaro y Tepalcatepec.
El secretario de SP se reunió con los ediles Martha Laura Mendoza Mendoza (Tepalcatepec), Sergio Báez Torres (Buenavista), y Huriel Bautista Cabrera (Parácuaro), para atender las necesidades de seguridad que cada demarcación requiere, a fin de fortalecer los mecanismos de vigilancia y protección de la ciudadanía.
De igual manera y con el compromiso de ganar terreno a la delincuencia se exhortó a los efectivos de seguridad a incrementar las movilizaciones derivadas de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), donde los agentes de los tres órdenes de gobierno despliegan movilizaciones para preservar el orden público.
Asimismo, se delinearon los mecanismos preventivos que serán reforzados a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), recurso que está destinado al mejoramiento de equipo policial, los sistemas preventivos de inteligencia operativa, así como para sofisticar los espacios públicos para disuadir los hechos ilícitos y las conductas que generen un riesgo a la sociedad.



