Señalan que de acuerdo a cifras oficiales el 14.3 % de más de 100 mil personas que migraron en cinco años, lo hizo por la búsqueda de mejores oportunidades laborales
En una estrecha relación y coordinación con el sector académico del estado, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, AIEMAC busca acercar a la comunidad estudiantil con la industria en Michoacán y así evitar la fuga de talentos.
El presidente de la asociación, Carlos Enríquez, lamentó que sea constante el incremento de la fuga de talentos en el estado ya que de acuerdo a cifras oficiales el 14.3 por ciento de más de 100 mil personas que migraron en cinco años, lo hizo por la búsqueda de mejores oportunidades laborales, siendo Querétaro y Guanajuato.
Es por ello y en búsqueda de que los jóvenes se queden en Michoacán y exploten sus conocimientos y talento en la entidad se realizará el 3er. Congreso Internacional de Recursos Humanos 2022 enfocado a colaboradores del sector productivo y comunidad estudiantil.
Éste se realizará los días 20, 21 y 22 de septiembre en modalidad híbrida, ya que en esta edición se implementarán talleres presenciales a los jóvenes estudiantes de las diferentes Universidades.



