Lázaro Cárdenas Mich.- El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García externó su reconocimiento a Caleta de Campos por haber obtenido la certificación como “Primer playa de la costa michoacana libre de humo de tabaco”.
Subrayó que esta medida constituye un escalón para el fortalecimiento del turismo en las playas de Michoacán y que la Secretaría de Turismo del Estado continuará las acciones de promoción y respaldo al esfuerzo de mejoras por parte del sector empresarial.
Enfatizó que también la Delegación Regional de la secretaría de Turismo, recibió un reconocimiento por su participación y apoyo en las acciones de promoción de “Espacios Libres de Tabaco y Emisiones” realizadas en la comunidad.
Monroy García también recordó otras acciones en la región, como el caso de la campaña de limpieza en Playa Azul, que, como en la certificación de Caleta de Campos, se logró gracias al apoyo de enramaderos, prestadores de servicios turísticos y la jefatura de tenencia comprometidos.
Las playas de Michoacán se ubican en el Pacífico Mexicano, en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, con una superficie de 4,150 kilómetros cuadrados con un enorme potencial en sus variados atractivos naturales: playas, vegetación endémica y diversidad de especies animales. Algunas de estas áreas han incursionado en el desarrollo de surfing, snorkel, buceo, pesca deportiva, paseos en lancha y visitas a centros ecológicos, como los santuarios de la tortuga marina: negra, laúd y golfina.
Michoacán, invitado especial en el 1er Encuentro de Líderes Emprendedores, Empresarios y Aliados LGBT+
En el marco del mes del orgullo gay, Michoacán asistirá como invitado especial para presentar su oferta de servicios y destinos, ante 300 líderes e influencers de la industria turística especializados en el segmento LGBT+.
Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, informó que el evento se realizará el próximo 17 de junio en Guadalajara, bajo el nombre de “Primer Encuentro de Líderes Emprendedores, Empresarios y Aliados LGBT+”.
Solo Michoacán y Nayarit recibieron invitación para presentar su oferta de servicios, y en el caso de la entidad, fue gracias al nombramiento de “Destino Incluyente” que le otorgó a inicios de año la Colección de Destinos y Empresas Incluyentes A.C. (UNET LGBT+).
Monroy García subrayó que Michoacán dará continuidad a los trabajos en favor de la inclusión, derechos igualitarios y no discriminación en el sector turístico.
Por su parte la UNET comentó que el evento representa una proyección nacional e internacional a través de los centros de Co-Working de la marca “WeWork”.
Además de su Presentación Magistral, Michoacán contará con un stand para distribuir material promocional y videos rotativos, entre otras herramientas.
De acuerdo con la ISO 21542, las acciones de Michoacán se encaminan reducir la desigualdad de la población históricamente discriminada, y fortalecer la diversificación de productos turísticos competitivos e innovadores.



