spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

Campesinos iniciarán gestiones para pavimentación de 15 kilómetros de carretera

antorcga campesinos iniciadores 2510Ario de Rosales, Mich.- Habitantes de diferentes comunidades del municipio de Ario de Rosales iniciaron su lucha de mano del antorchismo en la región para lograr la pavimentación de 15 kilómetros de carretera que conecta a las comunidades y que beneficiará a más de 2 mil habitantes.

 

Eleusis de Jesús Vázquez, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que entre las comunidades que serán beneficiadas se encuentran: El Colorín, Pareos, Ojo Zarco, San Cayetano, Araparícuaro y El Capirito; las que, dijo, se han incorporado a la lucha del antorchismo y con quienes iniciarán las gestiones, llevando en primer lugar, la demanda a la presidencia municipal.

“La pavimentación de este tramo carretero ayudará a cientos de familias a tener una mejor ruta para trasladar a sus enfermos a un hospital, y en la época de cosecha, cuando se necesita sacar lo que los campesinos han trabajado, muchas veces debido a las lluvias la carretera queda prácticamente intransitable”, agregó.

El líder antorchista indicó que, a partir de las gestiones en el municipio, verán cómo se desarrolla la demanda y acudirán a otras dependencias si es necesario, pues informó, la inversión necesaria es de aproximadamente 60 millones de pesos. “El antorchismo nacional sigue creciendo, hoy se suman más compañeros a nuestras filas y los recibimos con mucho gusto; trabajaremos juntos para que sus demandas sean escuchadas y resueltas”, finalizó.

Brindan talleres artísticos en casa de la cultura “Margarita Morán”

Irimbo, Mich. – En Irimbo, Michoacán, se han abierto las puertas de la casa de la cultura “Margarita Morán”, espacio que brinda a los niños y jóvenes del municipio la oportunidad de practicar y desarrollar alguna disciplina artística, pues cuenta con los talleres de música, manualidades, guitarra, danza, pintura, entre otros.

Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región informó que asisten ya más de 30 jóvenes y niños a esta casa de cultura, que fue formada gracias a las gestiones que realizaron padres de familia y maestros, siempre de la mano del antorchismo, ante las dependencias municipales: “dentro del Movimiento Antorchista tratamos siempre de impulsar a la juventud a tener una educación integral, a partir de la cual salgan hombres y mujeres sensibles a los problemas de nuestra sociedad”, indicó.

Dijo también que la pandemia trajo grandes cambios a la forma de vida de los mexicanos, donde muchas veces, por las carencias que se tiene, el ser humano deja de lado las necesidades espirituales, pues la prioridad es alimentar, vestir y dar techo a sus familias, y que es precisamente por eso, que Antorcha buscó la forma de brindar a la sociedad estos talleres.

“Un joven que practique alguna de las disciplinas artísticas será el día de mañana una persona que podrá sentir el sufrimiento de sus semejantes como propio, alguien que luchará por tener una sociedad más equitativa, donde todos puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo; las puertas de esta casa de la cultura están siempre abiertas a todo el público, el antorchismo seguirá trabajando para mejorar la infraestructura y la calidad de los talleres impartidos”, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas