spot_img
15.5 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

Capacitan a 33 municipios para atender violencia contra las mujeres

semujer capacitador 1810La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) capacitó a titulares de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM) de 33 municipios sobre la importancia de su participación en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres (SEPASEV).

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que estas acciones se realizan a través de la Dirección de Transversalidad y Políticas Públicas y tienen como objetivo promover el cumplimiento de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, que establece diversas obligaciones, entre las cuales se encuentra la Instalación de los Sistemas Municipales que forman parte del Subsistema Regional del SEPASEV.

Por lo que las autoridades responsables están obligadas a elaborar políticas públicas, bajo los principios de igualdad jurídica entre las mujeres y los hombres, el respeto a la dignidad humana, la no discriminación y la libertad de las mujeres.

Detalló que del total de las IMM capacitadas, nueve corresponden a municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG): Apatzingán, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Sahuayo, Zamora, Zitácuaro; y señaló que actualmente son siete sin sistema instalado y con AVG: Hidalgo, Los Reyes, Maravatío, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro.

Unidad Móvil ha impartido pláticas con perspectiva de género a más de 670 estudiantes

Un total de 675 estudiantes de 5 municipios se han beneficiado de las pláticas con perspectiva de género, impartidas por la Unidad Móvil de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), a través de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia.

Como parte del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF), la dependencia ha brindado pláticas informativas móviles en escuelas de educación media superior de Irimbo, Huiramba, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Susupuato, informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Detalló que las temáticas que comparten una abogada, una trabajadora social y una psicóloga, en colaboración con las directoras de Instancias de la Mujer, tratan sobre violencia de género, derechos sexuales y reproductivos y derechos humanos de las mujeres, así como servicios de asesoría y orientación psicológica, jurídica y de trabajo social.

Compartió que la Unidad Móvil permite una valoración y canalización directa de las mujeres que sufren violencia por razones de género, además de fortalecer la cooperación y articulación entre las Instancias para garantizar una respuesta integral y coordinada.

Sosa Alanís adelantó que la próxima parada de la Unidad Móvil será este viernes 21 de octubre, en el municipio de Nahuatzen.

Asimismo, invitó a las michoacanas a comunicarse a los teléfonos para atención psicológica al 443 2 30 27 82 y al 443 5 82 20 82 para atención jurídica, en caso de sufrir cualquier tipo de violencia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas