spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Capacitan a agentes inmobiliarios sobre nuevos procedimientos crediticios

sedeco capacitador 1209Como parte de la capacitación que ofrece al sector inmobiliario, este lunes se llevó a cabo la charla “Nuevo procedimiento FOVISSTE y productos FOVISSSTE para todos”, a cargo de Carlos Enrique Valenzuela Arcadia y Carmen Martín Celis.

Con la participación de 165 personas en formato presencial y virtual, y tras la bienvenida a cargo de la directora de Mejora Regulatoria, Lyzet Robledo Ledesma, los ponentes informaron que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) tiene dos vertientes de servicio para administrar la cartera derivada de sus créditos, que son las delegaciones estatales, y la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple TenMAS.

Mencionaron la diversidad de productos que tiene FOVISSSTE y que destacan entre ellos el crédito tradicional, el crédito conyugal, pensionado, FOVISSSTE para todos, entre otros.

Los expositores resaltaron que es importante perfilar la vivienda para realizar procesos ágiles y seguros, así como prevenir fraudes, ya que hay correos no oficiales que ponen en peligro a los acreditados. Asimismo, precisaron que FOVISSSTE tendrá procesos de inscripción para el programa de créditos 2023 a partir del mes de octubre de este año.

Destacaron que los productos FOVISSSTE tienen sus particularidades y que es importante saberlas para que los créditos sean los más factibles para los acreditados.

Este evento fue posible gracias a la coordinación entre la Sedeco, el Consejo Coordinador Inmobiliario de México (CCIM) que preside Jorge Adolfo Ferreira López, y la empresa TenMAS.

Impulsan operación de la carretera marítima del Pacífico

Ciudad de México.- Para dar seguimiento al corredor marítimo de cabotaje que involucra a 13 puertos del litoral del Pacífico y que tiene como referencia al de Lázaro Cárdenas, el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González, se reunió con la directora general de Puertos, María Marisa Abarca Hernández, y con el director ejecutivo de Desarrollo de la Industria Marítima de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Amado Raymundo García Chio.

En el encuentro se abordó lo relativo a la promoción con los puertos involucrados en la sexta carretera marítima, que son: Ensenada, La Paz, Guaymas, Topolobampo, San Carlos, Mazatlán, San Blas, Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco, Santa Cruz y Puerto Chiapas.

Además de atender a lo establecido en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021 – 2027 (Pladiem) respecto a incentivar y consolidar el transporte marítimo de cabotaje como eje detonador del desarrollo regional, esta acción está alineada a la agenda de trabajo de la Comisión Ejecutiva México, Asia-Pacífico, coordinada por el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

El cabotaje es el tráfico marítimo de carga y de personas entre puertos del mismo país.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas