spot_img
11.5 C
Morelia
viernes, octubre 24, 2025

Capacitan a emprendedores y empresarios en uso de WhatsApp Business

sedeco watth 0302Para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) a incrementar sus ventas y fortalecerse, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ofreció la charla “WhatsApp Business para Emprendedores”.

La capacitación forma parte de la cartelera que cada mes ofrece Espacio Emprendedor, de manera gratuita, con el apoyo de sus aliados estratégicos. La charla de este jueves estuvo a cargo de Rodrigo López Garcini, instructor del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (ICATMI).

En su exposición en formato virtual, López Garcini informó que, de acuerdo con estadísticas, hay 100 millones de usuarios activos de redes sociales (RRSS) en México; de ese total, el 91.3 usan WhatsApp, lo que la ubica como la tercera más usada en el país.

Entre los aspectos que resaltó el experto, están que el uso de WhatsApp en su versión Business, es aún poco usual, a pesar de su reconocida efectividad, por lo que conminó a los usuarios a tomar la iniciativa y sacar ventaja sobre los competidores, rezagados en ese aspecto.

La capacitación “WhatsApp Business para Emprendedores” puede ser consultada a cualquier hora, sin costo, en la página de Facebook de Espacio Emprendedor: https://fb.watch/aXYS4N0uK0/

Van por inversiones en infraestructura de parques industriales

Lagos de Moreno, Jal.- Como parte de la estrategia de atraer inversión en infraestructura de parques industriales, así como de empresas del sector tecnologías de información, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco visitó este jueves el Parque Industrial Colinas del Lago, en el vecino estado de Jalisco.

En el recorrido, el funcionario se reunió con directivos de Grupo Lintel, empresa con 34 años de experiencia como constructora de naves industriales, a quienes presentó las ventajas y oportunidades de invertir en Michoacán.

Expuso que la saturación que reportan los espacios industriales en otras entidades federativas, como Guanajuato, abren una ventana de oportunidad para Michoacán, que cuenta con ubicación geográfica privilegiada y vías de comunicación con las ciudades de mayor actividad económica del país.

Anaya Orozco destacó la mano de obra altamente calificada que hay en el estado; refirió que cada año egresan más de 27 mil jóvenes con preparación técnica y profesional de alta calidad.

Durante el recorrido por el parque industrial, el cual aloja diversas compañías especializadas en el ramo automotriz, en sus más de 200 hectáreas, estuvo acompañado por el director de Atracción de Inversión, José Carrillo García, y por el secretario técnico de la Sedeco, Emmanuel Gutiérrez Chávez.

Más tarde, los funcionarios visitaron el Parque Industrial Colinas de León, ubicado entre Silao y León, Guanajuato, desarrollado también por Grupo Lintel.

Recientemente, el secretario de Desarrollo Económico visitó el Parque Industrial del Marqués, en Querétaro, y el de Jilotepec, en el Estado de México.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas