México está ubicado en el top cinco de países con mayor crecimiento en e-commerce retail; mientras que en 2020 su valor de mercado en el país fue de 316 mil millones de pesos, en 2021 ascendió a 401 mil millones de pesos.
Así lo informó Román Armando Luna Silva, en su exposición sobre “Comercio en línea, historia y futuro”, ofrecida por la estrategia AcadeMich de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien anticipó que el 2022 será el año del crecimiento y consolidación para el comercio electrónico, en el que más Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) se integrarán al ecosistema y, por ello, requerirán capacitación.
Refirió que otro indicador interesante es que se incrementó la confianza del consumidor en el e-commerce, ya que a la fecha, 7 de cada 10 personas manifiestan sentirse seguros de comprar en Internet.
En la exposición dijo que los productos y/o servicios más demandados son la comida a domicilio, la moda y los electrónicos; para las personas que están comenzando en este medio, destacó que el 87 por ciento de los usuarios prefieren el envío a domicilio, solo 6 por ciento optan por recoger en un punto de retiro o punto medios, y otro 6 por ciento recogen directamente en tienda.
Entre las ventajas que presenta el e-commerce, Luna Silva mencionó algunas como: la eliminación de los intermediarios; determinar las principales características del consumidor; conocimiento del comportamiento del cliente; variedad ilimitada contra variedad limitada, así como facilidad para encontrar lo que se buscan de manera rápida, entre otras.
La charla se puede escuchar en cualquier momento del día en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el link https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/587672189222324.
Habilitan espacios para atención del Servicio de Administración Tributaria
Para contribuir a la operación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ante la toma de sus instalaciones, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dispuso espacios de atención temporal en los Centros Espacio Emprendedor de Morelia y Uruapan.
Lo anterior, con base en la petición que hizo la dependencia federal al titular de la Sedeco, Alfredo Anaya Orozco, quien de esa forma busca contribuir a que las y los ciudadanos que lo requieran y que ya estén dados de alta, puedan realizar el trámite de entrega de constancias de situación fiscal, en tanto dura la toma del inmueble.
Por lo que toca a la capital michoacana, el personal del SAT brinda atención en la sala azul de Espacio Emprendedor, localizado en avenida Lázaro Cárdenas 1700 colonia Chapultepec Norte, mientras que en Uruapan atiende en el espacio ubicado en el edificio La Fuente, en la calle Chiapas número 93 colonia Ramón Farías.
En ambas sedes, el horario de atención es de 9:00 a 15:00 horas. Cabe señalar que el Servicio de Administración Tributaria es aliado estratégico de Espacio Emprendedor.