spot_img
23.5 C
Morelia
viernes, julio 18, 2025

Capacitan a MiPyMes sobre la importancia del registro de marca

sedeco marca 0903Debido a que la marca es considerada el activo intangible de mayor valor de una empresa, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofreció este miércoles la charla “La importancia del registro de marca”.

María Cristina Jaimes Coroztieta, jefa del Departamento de Fomento al Cooperativismo y Marcas Colectivas en la Sedeco, recordó que, en el día a día, está presente la propiedad intelectual a través de las marcas, desde la pasta dental, el cereal, el teléfono celular, el auto, la ropa, los zapatos.

Respecto a su importancia, la ponente expuso que permite diferenciar los productos o servicios de los de la competencia; que el sistema de calidad se expanda a todos los productos y/o servicios representados por la marca; preserva y multiplica las inversiones que se hagan de cara al futuro, además de que contribuye a desarrollar lealtad hacia la empresa, entre otros beneficios.

La especialista recordó que, en el año 2018, con la nueva Ley Federal de la Propiedad Industrial, se amplió la definición de marca a “todo signo perceptible por los sentidos” lo que abrió la puerta para el registro de marcas olfativas, de sonido u hologramas.

Mencionó los tipos de marcas, entre estos las nominativas, las de formas tridimensionales, de nombres y avisos comerciales, de nombre propio de una persona física, así como de pluralidad de elementos operativos o de imagen, como son las fachadas.

En la exposición, Jaimes Oroztieta hizo énfasis en la importancia de evitar multas por el uso indebido de marcas, ya que, de acuerdo con el nuevo marco normativo, pueden llegar a ser de hasta 21 millones de pesos.

La capacitación ofrecida este miércoles forma parte de la cartelera virtual que ofrece Espacio Emprendedor; las personas interesadas en consultarla lo pueden hacer mediante el enlace https://fb.watch/bEPQwxKrJh/.

Revisan avances en implementación de reforma laboral en Michoacán

Ciudad de México.- En el marco del seguimiento a la implementación de la reforma laboral en la entidad, el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Anaya Orozco se reunió con los titulares de las Unidades de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía, y de Trabajo Digno, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca Vázquez.

Lo anterior, luego de que, a inicios del 2022, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) quedó integrada a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, con responsabilidades como vigilar que se respeten las condiciones laborales de trabajadores de empresas exportadoras, en apego a las condiciones establecidas en el T-MEC.

Durante los encuentros de trabajo, en los que participaron el subsecretario Juan Pablo Puebla Arévalo y la directora de Previsión Social de la Sedeco Michoacán, Yunuén Mejía Béjar, se abordó lo relativo a la instalación de los Centros de Conciliación Laboral en Morelia, Uruapan y Zamora, que deberá ser a más tardar el próximo 3 de octubre del 2022.

También se revisaron propuestas para la firma del Convenio de coordinación para la ejecución de acciones en materia de formalización del empleo, que se prevé realizar a mediados de mes entre la dependencia federal y el Gobierno de Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas