En marcha, Talleres para la Profesionalización y Capacitación Especializada en Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación
Con la finalidad de capacitar a los periodistas sobre el manejo de información científica, dieron arranque los Talleres para la Profesionalización y Capacitación Especializada en Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
En ese sentido, Julieta López Bautista, coordinadora de Comunicación Social, señaló que este tipo de talleres sirven para dar seguimiento a esfuerzos para divulgar la actividad científica, así como para enriquecer el periodismo, el debate público y la toma de decisiones.
Cabe destacar que dicho taller implementó las nuevas estrategias para divulgar la ciencia bajo la temática de «¿Cómo transformar la información especializada en historias periodísticas de ciencia?»
Por su parte, José Luis Montañés Espinosa, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, agradeció la difusión y apoyo para la realización de estos talleres que promueven la divulgación científica; así mismo, presentó la biografía de Aleida Rueda, quién fue la ponente de este taller, a quién reconoció como especialista en periodismo científico, que ganado diversos premios de divulgación periodística, además de guionista y conductora de un programa científico y catedrática de la UNAM.
Por último, Aleida Rueda, vicepresidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y ponente de taller, inquirió en que se ofrecerán las metodologías a los periodistas y asistentes al taller para que éstos logren identificar la ciencia más fácilmente, así como los elementos y explicaciones de contenido científico y convertirlos en historias científicas, esto ante el desconocimiento de estudios y cultura científica que existe.