Con miras a incorporar al municipio de Jiménez a la política de Mejora Regulatoria, que impulsa el Gobierno de Michoacán, este jueves se brindó capacitación sobre el tema a la presidenta municipal María Muñoz Ledo Viveros y a integrantes del cuerpo edilicio.
En esta actividad, la directora de Mejora Regulatoria, Linda Lyzet Ledesma Robledo externó la instrucción del secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, de brindar capacitación y el acompañamiento que requieran las autoridades municipales para la incorporación de esa política pública en su programa de gobierno, y de esa manera, facilitar el cumplimiento de los trámites y servicios que requieren los ciudadanos.
En el encuentro, la presidenta municipal externó la disposición de firmar el convenio de coordinación de acciones con la Sedeco, lo que se dará en el marco de la sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, que se realizará en fecha próxima.
Por parte de la Sedeco, la titular del área habló sobre la necesidad de contar con agendas regulatorias municipales y que “sigan con la buena práctica de contar con sus Consejos Municipales de Mejora Regulatoria”.
Robledo Ledesma explicó que esos Consejos deben estar integrados de manera plural, con la participación de los sectores productivo y ciudadano, a fin de generar trámites sencillos, fáciles “y que los indicadores de eficiencia y eficacia sean fundamentales para el desarrollo de sus regulaciones”.
En la capacitación que se les brindó se expusieron temas como: Política, instituciones y herramientas, así como Ejes Operativos (simplificación, desregulación, calidad regulatoria y flexibilización).
Respaldan transformación de los productos del campo
Como una forma de impulsar la transformación de los productos del campo, darles valor agregado y generar empleos mejor remunerados, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco expresó su respaldo a la labor que realiza el Consejo Agroalimentario de Michoacán.
Así lo expuso el funcionario, en la reunión que sostuvo este jueves con el presidente de ese organismo, Carlos Ochoa Arceo, quien le informó del programa de actividades que tendrán en el 2022.
Anaya Orozco se refirió a la trayectoria de Ochoa Arceo en el sector agroalimentario, de manera destacada en la región Ciénega de Chapala; aseguró el respaldo de la dependencia a este organismo, como lo ha expresado en los acercamientos que mantiene con las cámaras y organismos empresariales de la entidad.
A su vez, el presidente del Consejo Agroalimentario de Michoacán expuso el crecimiento que ha tenido esa organización en el país, al contar con 28 representaciones en igual número de entidades federativas.