Con el fin de brindar herramientas y conocimientos necesarios que garanticen una atención profesional y especializada a la ciudadanía para la prevención del suicidio; el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), recibió el taller “El Suicidio en Interviniente del C5i”, en Morelia.
Los elementos del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la SSP; recibieron de manos del personal del área de psicoterapia de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP) de la SSP, esta capacitación formativa que ayuda a prevenir y atender los casos de suicidio mediante las líneas de emergencias.
La SSP a cargo de José Alfredo Ortega Reyes, está consciente de la importancia de una buena salud mental entre la población, por ello brinda permanentemente talleres de profesionalización a su personal, para que cuenten con las herramientas que les permitan poder intervenir de manera profesional para inhibir situaciones que atenten contra la integridad de las y los michoacanos.
Estas acciones se replicarán a través de los distintos agrupamientos de la institución, con el fin de prevenir y atender oportunamente situaciones con personas que se encuentren tengan ideas suicidas o que comentan intentos de suicidio.
En un año, capacitan a casi 4 mil policías municipales de Michoacán
El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) informó que en un año ha capacitado a 3 mil 914 policías municipales en habilidades de la función, para garantizar la paz y el pleno respeto de los derechos humanos durante su actuación.
El subdirector de Formación Policial, Miguel Roberto Barbosa Muñoz, compartió que, en un hecho histórico, a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se han realizado nueve cursos de formación en 22 municipios del estado con la participación de 3 mil 365 agentes municipales.
Agregó que, durante 972 horas, 350 uniformados municipales cursaron la capacitación inicial como aspirantes a policías preventivos en la modalidad de internado, de los cuales 33 cuentan con la especialidad en Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, mismos que son un ejemplo a nivel nacional con dicha formación.
En tanto, 199 policías municipales más profesionalizaron su actuación con la formación equivalente al cursar 486 horas, con lo cual se logra avanzar en la capacitación de las corporaciones en la entidad.
Se prevé, adelantó el responsable de los programas educativos policiales, que el próximo 17 de abril de este año ingresen a la institución 300 elementos municipales para cursar la formación equivalente, con lo cual se cumple con el compromiso de la administración estatal de fortalecer los conocimientos de las corporaciones.
En Morelia, el programa “Proximidad Equina y Canina”
El implementar políticas públicas de proximidad social que coadyuven a la reconstrucción del tejido social y fortalecer la coordinación con los sectores que componen la sociedad michoacana, es una tarea primordial para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); es por eso que del 22 al 29 de marzo, el programa “Proximidad Equina y Canina”, acercó actividades recreativas en la ciudad de Morelia.
A través del Agrupamiento de Equinos y Caninos de la Guardia Civil, se lleva a cabo esta serie de eventos que constan de la demostración de las actividades que realizan los binomios caninos y equinos de esta corporación, y también su interacción con la ciudadanía, sobretodo con las nuevas generaciones.
Este programa ayuda a la recuperación de la confianza entre las instituciones de seguridad y la población, ya que tiene el fin de fomentar el amor y el respeto hacía los animales, así como los valores sociales y la importancia del trabajo en equipo; por ello, del 22 al 29 de marzo, esta campaña estuvo presente en diferentes instituciones educativas y centros deportivos, ante la presencia de más de 500 personas que participaron y aprendieron con los elementos de este Agrupamiento.
“Proximidad Equina y Canina” de la SSP llegará a los demás municipios del estado, ya que en sus distintas regiones, el Agrupamiento de Equinos y Caninos efectúa múltiples acciones operativas y de proximidad social, que son de vital importancia para el establecimiento del orden público y el aseguramiento del bienestar social.
Participación en Parlamento para la creación de la nueva Ley de Movilidad en Michoacán
Con la finalidad de coadyuvar para lograr una nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudió al informe de resultados del Parlamento Abierto para la Consulta Ciudadana de dicha legislación.
El director de Tránsito y Movilidad, Martín Barragán Andrade, acudió en representación del secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes, a escuchar las problemáticas, propuestas y soluciones expuestas en las mesas de trabajo llevadas a cabo en este ejercicio convocando por la 75 Legislatura del Congreso del Estado.
El Parlamento tuvo lugar en ocho sedes al interior del estado, donde Tránsito y Movilidad coadyuvó junto a la sociedad civil y las autoridades en diversas mesas de trabajo, para lograr una Ley que garantice a toda persona el derecho humano a una movilidad accesible con calidad, igualdad e inclusión.
Promueve Michoacán la línea 089 de denuncia anónima
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Gobierno federal, promueven en Michoacán la línea 089 de denuncia anónima, para combatir delitos como el secuestro, extorsión, robo de combustible, venta de drogas o trata de personas, entre otros.
Además de fomentar la cultura de la denuncia y la participación ciudadana, los reportes son totalmente confidenciales, y ayudarán a que la autoridad competente persiga e investigue los delitos para garantizar la seguridad de las y los michoacanos, al lograr un entorno de tranquilidad y paz en la sociedad.
Si eres víctima o testigo de algún delito, puedes denunciarlo de manera anónima y segura marcando al número 089, ya que el Gobierno de Michoacán, en coordinación con las dependencias de seguridad, ha tomado medidas para su combate y prevención con estos servicios de emergencia.
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, hizo un llamado a la población a denunciar de manera anónima este tipo de delitos, al destacar que se trata de un servicio seguro y gratuito integrado por personal capacitado para brindar atención a la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año.
“Se requiere de un esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad para coadyuvar de manera efectiva en el combate a los delitos en la entidad. Es importante que la ciudadanía realice su denuncia para que se tomen las medidas necesarias”, finalizó.
Brindan apoyo a Sedena, tras agresión en Tangamandapio
Tangamandapio, Mich.- Luego de la agresión armada por presuntos civiles contra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los agentes de la Guardia Civil se trasladaron a una localidad del municipio de Tangamandapio, a fin de coadyuvar en las acciones de seguridad, como primer respondiente.
Los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantienen presencia operativa sobre la localidad de Tarecuato, perteneciente a esta municipalidad; lugar donde agentes del Ejército Mexicano repelieron una agresión a balazos, en la cual resultó un elemento lesionado, quien ya recibe atención médica.
Mediante patrullajes y recorridos de vigilancia para dar con los presuntos responsables y garantizar la seguridad de los habitantes, fue como los elementos localizaron y aseguraron un vehículo de la marca Nissan, al parecer implicado en los hechos. De esta manera, continúan con el despliegue en la zona y sus cercanías.
Policía Cibernética imparte taller a alumnos de Morelia
Con la finalidad de otorgar las herramientas y el conocimiento necesarios a los adolescentes para evitar que sean víctimas de algún delito digital, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acudieron a dos instancias educativas de Morelia.
Fue en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (CONALEP) 1 y 2, respectivamente, donde los elementos de la Policía Cibernética de la Guardia Civil impartieron talleres informativos a los alumnos, dentro del programa “Caravanas Integrales por la Juventud”.
Entre los temas impartidos, resaltan: sexting, violencia digital a la intimidad sexual, Ley Olimpia, riesgos y consecuencias y recursos de prevención; mismos que fueron otorgados a un total de mil 300 asistentes entre docentes y estudiantes.